Transportes y Turismo

Los jubilados cambian las residencias por los cruceros: así gastan sus ahorros

  • Muchas personas retiradas están optando por viajar en grandes barcos
Pareja de jubilados en un crucero. Foto: Alarmy

La jubilación supone para muchos el inicio de nuevos retos después de haber pasado muchos años trabajando. Es el caso de Angelyn Burk, quien se retiró con 53 años de su trabajo de contable para embarcarse en un crucero, donde vive junto a su marido. Así, la pareja ahorró lo suficiente para permitirse el gasto diario que requiere vivir a bordo a partir de mayo de 2021.

Los Burk calculan que el coste es de 100 dólares al día (106 euros) y también cuentan con un margen de 135 dólares por si fuese necesario. "Esto está dentro de nuestro presupuesto de jubilación", afirma Angelyn Burk a 7news. La estadounidense apunta que su pasión por este tipo de viajes comenzó en 1992, cuando montó en uno por primera vez. De hecho, antes de jubilarse hacía frecuentemente algún viaje y a través de los programas de fidelización a los que se suscribió, ahora se beneficia de importantes descuentos.

En el crucero que están actualmente visitarán países como México, Costa Rica, Canadá, Alaska, Japón, Indonesia o Vietnam. "Cuando planifico cruceros, trato de permanecer en el mismo barco el mayor tiempo posible, siempre que sea rentable", apunta la pareja, que, de momento, no quieren volver a vivir en tierra.

Una alternativa a las residencias

"Si tengo que mudarme a un centro para personas mayores, el coste de vida en el barco definitivamente sería mejor", dice Malcolm Myers, de 88 años. "Y tendría a mi disposición una variedad de entretenimiento, conferencias y restaurantes y atención médica sin cargo adicional", añade.

Retirarse en un crucero es atractivo para muchas personas mayores ya que como afirma la editora de Cruise Critic, Collen McDaniel, es "más barato" que vivir con asistencia. Para la periodista otra de las ventajas es que recorres el mundo "desde tu casa, donde te dan de comer, tienes buen servicio y te hacen la colada". A esto se suma la creación de comunidad, ya que la tripulación se convierte en familia para los pasajeros de largas estancias.

Para la experta, los pasajeros que hacen trayectos de 30 a 40 días están probando si es una buena idea hacer un crucero de larga duración cuando se retiren. Además, existe una "conexión" entre las personas que viajan más de 100 noches y los que consideran jubilarse en un barco", según su experiencia.

La contratación de cruceros ha aumentado exponencialmente tras la pandemia. Oceania Cruises registró recientemente un récord porque en 30 minutos se agotó su viaje alrededor del mundo en 180 días. De esta forma, las compañías están diseñando itinerarios para que la gente pueda estar viajando todo el año en cruceros diferentes, y no se repitan destinos.

Suzanne Lankes, es una mujer jubilada procedente de California que lleva 55 cruceros consecutivos. En 2019, adquirió una habitación con balcón en MV Narrative. El precio de esta oscila entre 65.000 dólares y 200.000 dólares anuales según el tamaño y la ocupación. Lankes paga esta tarifa gracias a que tiene alquilada su casa en California.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments