
Las empresas de transporte siguen dejando atrás la pandemia. Alsa, la compañía de transporte de autobús, recuperó en 2022 las cifras de negocio previas a la crisis sanitaria. La empresa de movilidad propiedad del grupo National Express alcanzó unos ingresos de 1.129,3 millones de euros durante el pasado año, un 35% más que el año anterior. El beneficio operativo, que mide la rentabilidad de la compañía a través de su actividad natural, también aumentó de manera significativa, hasta los 128,1 millones (un 85% más). El grupo logró estos resultados apoyándose en el incremento de los niveles de movilidad, la entrada en nuevos mercados internacionales y la incorporación de nuevos negocios a su portfolio de actividades.
El resultado final de la compañía, no obstante, terminó en negativo (-170,4 millones de euros) por los efectos contables tras un deterioro del fondo de comercio que la compañía llevó a cabo al cierre del ejercicio. El ajuste no tiene ningún efecto sobre la caja de la compañía.
Sobre el primer factor de recuperación, la compañía de origen asturiano destaca aumentos significativos de la movilidad tanto en largo recorrido como en servicios regionales y urbanos. Este repunte se vivió en el mercado nacional y también en el exterior, como en Marruecos, gracias a la incorporación de las redes de Rabat y Casablanca.
La expansión internacional fue la segunda palanca del grupo para olvidarse del covid. La compañía se expandió a nuevos mercados como Portugal, con la puesta en marcha de los servicios metropolitanos en la ciudad de Lisboa en junio de 2022.
Alsa ha diversificado su oferta a través de operaciones inorgánicas
Alsa también destaca como último elemento dinamizador la entrada en nuevos servicios. Destaca en este sentido su aterrizaje en el sector de transporte sanitario tras la adquisición de la empresa Vitalia el pasado junio. Esta compañía especializada cuenta con una flota de 140 vehículos, una plantilla de 260 profesionales y una facturación superior a los 11 millones de euros anuales. Otra operación inorgánica fue la toma del control del 70% restante que no tenía hasta el momento de Sevirama, proveedor de autobuses turísticos y concesiones regionales cuya base de operaciones está en Sevilla.
Ignacio Garat, director ejecutivo de National Express, ha afirmado estar "satisfecho con el progreso significativo que hicimos en 2022" y ha destacado que Alsa haya superado la barrera de los 1.000 millones de ingresos por primera vez.
Planes para 2023
Alsa ha avanzado los principales retos del ejercicio en curso, en el que las plazas internacionales tendrán mucha importancia. En este sentido, la empresa de transporte iniciará el contrato de servicios metropolitanos en Oporto y también hará efectivo en Suiza nuevo contrato de líneas urbanas de la entidad pública TPG (Transports Publics Genevois).
En Arabia Saudí tendrá lugar el contrato para la operación de servicios de largo recorrido y en Emiratos Árabes Unidos la compañía está a la espera del concurso para la gestión del transporte de Dubai, donde ha llegado a la última fase y está a la espera de resolución final del concurso.
Sostenibilidad
Fuera del plano operativo, Alsa continúa con sus objetivos de descarbonización. Una de sus metas es que los autobuses urbanos operados en España sean cero emisiones en 2035. Así, a la puesta en operación del primer autobús de hidrógeno en España, se sumó en 2022 la incorporación de los primeros vehículos 100% eléctricos en Bilbao, Granada, Jaén y Tres Cantos. La previsión es que ahora en Ginebra se sumen 20 nuevos autobuses cero emisiones en 2023.