
El fabricante de ferrocarril CAF pone sus ojos en el mercado italiano. A través de su división de autobuses Polaris, la compañía se ha postulado como principal candidato para renovar la flota de autobuses de ATM Milano, en un concurso valorado en 330 millones de euros y por el que encontrará competencia de hasta tres rivales distintos.
El concurso, que se resolverá en las próximas semanas, según explican fuentes del proceso, se divide en dos lotes de 183 y 126 millones de euros, respectivamente. De la adjudicación puede resultar uno a varios ganadores, señalan las mimas voces, aunque la voluntad de Solaris es pujar por ambos. ATM Milano, la compañía pública que presta servicio a la ciudad y a 96 municipios cercanos, se reserva la posibilidad de asignar en el futuro otros 30 autobuses de 12 de metros a quien resulte vencedor.
El proceso responde a la voluntad de la administración italiana de no tener ningún autobús diésel en 2030. ATM Milano dio los primeros pasos para ello en febrero del pasado año, cuando recibió del ayuntamiento financiación para poner en marcha el plan de renovación de flota. En aquel momento, sin embargo, todavía se desconocía si los autobuses a adquirir serían eléctricos o de pila de hidrógeno. "El futuro verde de nuestra ciudad requiere del compromiso de la administración para lograr importantes objetivos. Y la renovación de la flota de ATM es una de ellas", dijo Arianna Censi, concejala de Movilidad de Milán.
El primero de los lotes está dirigido al suministro de autobuses eléctricos de batería con una longitud de 12 metros y tres puertas dobles y el segundo es para autobuses de mayor tamaño (18 metros) y cuatro puertas. Ambos contratos no incluyen únicamente fabricación, sino también tareas de mantenimiento durante 200 meses.
Solaris está bien posicionada, pues se ha adjudicado en el pasado varios contratos de ATM Milano. El primero de ellos fue en 2014, cuando la compañía no era todavía propiedad del fabricante vasco con sede en Beasáin (Guipúzcoa). Ya en manos de la firma guipuzcoana, Solaris ha suministrado a la entidad italiana 165 autobuses eléctricos Urbino entre 2018 y 2019 y 80 trolebuses durante el mismo periodo.
El plan de la compañía, que suministra sus autobuses a Italia desde la fabrica polaca de Bolechowo, encaja con las líneas trazadas por CAF. Su consejero delegado, Javier Martínez Ojinaga, explicó recientemente que busca un crecimiento anual en ventas del 10% e incluso un aumento superior en el margen de rentabilidad de sus operaciones.
En el plan estratégico hasta 2026, la compañía se marcó como objetivo mantener su "posición de liderazgo" en Italia, así como en otros países de Europa (Alemania, Polonia y España). En plazas como los países nórdicos o Benelux la meta es alcanzar cuotas relevantes en mercados de gran potencial y buen posicionamiento.
Los rivales
CAF no estará sola en el proceso. El resto de candidatos en liza son tres: la china BYD y las italianas Iveco e Industria Italiana Autobuses (IAA).No se han presentado a este concurso otros grandes rivales como los alemanes Mercedes o MAN.