
Galicia, Asturias y Castilla y León cifran en 7.884 millones las inversiones necesarias para el Corredor Atlántico Noroeste, según la estrategia conjunta que han presentado este viernes en Santiago de Compostela en una cumbre a la que han asistido los presidente autonómicos, Alfonso Rueda, Adrián Barbón y Alfonso Fernández Mañueco y en la que han estado arropados por una nutrida representación empresarial de las tres comunidades.
Un foro en el que los tres dirigentes autonómicos han exigido al Gobierno un plan director que recoja de forma "detallada y calendarizada" las inversiones y actuaciones necesarias recogidas en esa estrategia.
El objetivo es disponer en 2040 de una línea ferroviaria que una el noroeste peninsular con Europa y que permita convoyes eléctricos de mercancías con calidad y capacidad para que los camiones suban al tren.
De la inversión reclamada 2.801,9 se corresponden con actuaciones en Castilla y León, 2.759,6 con obras en Asturias y 2.322,8 con proyectos en Galicia. Todo ello, con el horizonte de 2040 para pasar de los 7 a los 20 millones de toneladas transportadas por ferrocarril al año.
Previa a la firma de una declaración institucional, el presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco reclamó al Gobierno "financiación adecuada y suficiente aprovechando la oportunidad sin precedentes de los fondos europeos" para esta infraestructura.
"Desde la máxima lealtad pedimos que las inversiones se equiparen a las del Corredor Mediterráneo, puesto que hay un desequilibrio en la ejecución. No queremos más pero tampoco queremos menos", ha subrayado.
El asturiano Adrián Barbón, del Partido Socialista, ha criticado por su parte el "ataque de insolidaridad por parte del empresariado levantino el pasado mes de noviembre" y ha defendido la necesidad de "alzar la voz porque los nuevos desequilibrios de desigualdad ya no se miden en el eje norte-sur sino en el este-oeste".
Por su parte, Alfonso Rueda, ha calificado de "justicia" una infraestructura para vertebrar tres territorios en los que "hay un tejido económico y social que quiere superarse a si mismo. La unión hace la fuerza y exigimos una ruta clara".
Los tres presidentes coincidieron en calificar como un triunfo de la Cumbre el anuncio del Gobierno de ayer mismo de nombrar a José Antonio Sebasitán Ruiz comisionado para el Corredor Atlántico.