Transportes y Turismo

Latam Airlines recupera en España su capacidad prepandemia y se prepara para crecer en 2023

  • La aerolínea apuesta por aumentar sus frecuencias entre los vuelos Madrid - Santiago de Chile
  • Planifica un año condicionada por las futuras entregas de Boeing pendientes
  • Advierte de los problemas de producción de SAF pese a los compromisos de la industria
Madrid

Latam Airlines se relanza en España tras varios años marcados por la crisis del coronavirus y la reestructuración que tuvo que acometer en Estados Unidos. La compañía aérea ha presentado su programa para 2023 en España aprovechando la inauguración de la feria internacional del turismo Fitur.

En una presentación ante distintos medios de comunicación, los responsables de la compañía han avanzado que este año potenciará la línea entre Madrid y Santiago de Chile, con nuevas frecuencias hasta llegar a ocho diarias. La compañía aprovecha así que ya ha recuperado el 100% de su capacidad en España tras dos años marcados por las restricciones de la crisis sanitaria.

Aún así, la compañía todavía tiene otras rutas por recuperar, como la Barcelona - Lima. La compañía, no obstante, afirma que se ha adaptado a su nueva situación en esta línea y ha cambiado la operativa, destinando aviones de mayor capacidad y con clases de billetes dirigidos a segmento más premium.

Esta nueva coyuntura, marcada por los retrasos en la entrega de los aviones del fabricante estadounidense Boeing, también se da en el resto de países europeos en los que opera (Portugal, Reino Unido, Alemania, Francia e Italia), donde también ha tenido que elegir qué aviones destina a las rutas que se están recuperando.

Latam Airlines destaca que seguirá apostando por potenciar su acuerdo con Iberia, la aerolínea del grupo hispano-británico IAG con la que mantiene un acuerdo a través del cual ofrecen vuelos de código compartido hacia  y desde el continente americano. Entre otros beneficios, la operativa conjunta también coordina los programas de fidelidad de los grupos.

Previsiones tras la reestructuración

La compañía presenta su hoja de ruta en el país tras varios años en periodo de reestructuración tras acogerse a la ley de quiebras de Estados Unidos. La empresa se ha redimensionado con una "estructura más ligera", explican sus directivos. A datos de septiembre, la aerolínea registró todavía pérdidas por importe de 1.202 millones de dólares (1.167 millones de euros), aunque ello supuso una reducción del 36,7%, según se desprende de su cuenta de resultados.

Pese a los números rojos, los resultados del tercer trimestre de Latam Airlines fueron mejores que en el conjunto del año y los ingresos crecieron un 97% desde el tercer trimestre del año anterior, hasta alcanzar una cifra de 2.587 millones de dólares (2.513 millones de euros).

La compañía actualmente sigue pendiente de las turbulencias políticas en países de Latinoamérica como Brasil o Perú, especialmente en este último caso en el sur del país. De momento, según han explicado los responsables tras ser preguntados, estos conflictos no se han traducido en un cancelación significativa de reservas.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments