
NH ha cerrado un verano récord que le ha permitido embolsarse 71,6 millones de euros, frente a las pérdidas de casi 30 millones que registró entre julio y septiembre de 2021. En el cómputo total del año las ganancias ascienden hasta los 56 millones. Desde la compañías explican que estas cifras han sido posibles gracias a su estrategia de maximización de precios medios y el exhaustivo control de costes.
Con respecto a los ingresos, la hotelera ha facturado 516 millones entre julio y septiembre, lo que supone un 18,3% más que en el mismo trimestre de 2019. En el conjunto del año la cifra de negocios asciende hasta los 1.258 millones, también por encima de los datos de 2019.
Para Ramón Aragonés, consejero delegado de NH Hotel Group, "la progresiva incorporación desde junio de los clientes de negocio en toda Europa ha reforzado todavía más la estructura de ingresos. A pesar de que ómicron los ralentizó durante el primer trimestre de este año, desde el mes de marzo la buena marcha tanto de los precios medios como de la ocupación nos ha permitido superar en los siguientes seis meses los ingresos totales previos a la pandemia que habíamos obtenido entre enero y septiembre de 2019".
La deuda neta de la compañía se encuentra en los 315 millones frente a los 568 millones que registrada a cierre de 2021. Parte de esta reducción se debe a que en agosto NH repagó de manera anticipada 100 millones de los 250 millones de euros del préstamo sindicado con garantía ICO con vencimiento en 2026 y se ha aprobado otro repago de 100 millones a ejecutar en el mes de diciembre.
De cara a los próximos meses la compañía se muestra optimista. "La rápida recuperación de los congresos, eventos corporativos y las excelentes previsiones de vuelos para los viajeros internacionales de largo radio nos hacen ser moderadamente optimistas, que podrían compensar aquellos hipotéticos vaivenes de la economía y del turismo de ocio que puedan producirse en los próximos meses", augura Aragonés.