Transportes y Turismo

Friedrich von Schönburg (Rosewood Villa Magna): "Nos hemos posicionado en un precio medio de 800-900 euros"

  • "Rusia era el segundo mercado de Barcelona, solo superado por América"

Friedrich von Schönburg llegó a Madrid en 2003 a trabajar de telefonista en el hotel Westin Palace. Diecinueve años después vuelve a la ciudad y también a un hotel, pero esta vez es el Villa Magna y como su nuevo director general. El directivo viene de liderar el Palace de Barcelona, puesto al que llegó a mediados de 2019. El movimiento representa de manera bastante exacta la situación que están viviendo ambos territorios: la Ciudad Condal está perdiendo terreno en el turismo de lujo frente a Madrid.

"Barcelona sigue teniendo una marca muy fuerte, sobre todo internacionalmente, tiene un nombre establecido fuera de España, han hecho muy buen trabajo. Ahora bien, en los últimos años Barcelona ha tenido problemas, o más bien retos políticos que han afectado a la ciudad y a su reputación. Madrid ha aprovechado esta situación para posicionarse y al mismo tiempo muchas empresas de fuera han visto la oportunidad de Madrid y han venido", apunta Von Schönburg en una entrevista para elEconomista.es.

La mejor prueba de ello son las aperturas y reaperturas que se han producido en los últimos meses. En 2020, en plena pandemia, reabrió sus puertas el Westin Palace Madrid, menos de un año después le tocó el turno al Ritz, comprado por la firma de lujo Mandarin Oriental, tras varios meses cerrado por reformas y apenas un par de meses después fue el nuevo Villa Magna tras ser adquirido y reformado por el grupo RLH Properties. "Estas tres llegadas han puesto a Madrid en el mapa internacional", apunta.

El hotel de Paseo de la Castellana afronta su nueva etapa en manos de una nueva compañía. "Desde que hemos abierto nos hemos posicionado en un precio medio de 800-900 euros. Para el año que viene estamos trabajando en un precio medio de unos 900 euros con una ocupación de casi un 50%. Creemos que la recuperación en los próximos meses va a ser muy fuerte. En septiembre ha habido días que hemos estado con el 100% de ocupación", destaca su nuevo director general. "Son cifras y expectativas altas pero con el producto que tenemos son posibles, especialmente ahora que Madrid se está posicionando como una capital de referencia", apunta.

Esto es posible en gran parte gracias a haber recuperado las cifras previas a la pandemia. "Barcelona ha hecho el año récord de precio medio, de ocupación, lo mismo en Marbella o Baleares. Madrid este año todavía no ha visto el empuje tan fuerte como el de otras ciudades, ha visto una mejora, pero estamos despegando", explica Von Schönburg, que añade que será en 2023 cuando la capital de España supere las cifras registradas en 2019.

El sector ha dado por vencida la crisis pese a que el alza de los precios y la guerra de Ucrania han sido dos nuevas piedras en el camino. "En Madrid el norteamericano es el mercado más fuerte seguido del sudamericano, con México, Brasil y Argentina a la cabeza. Pero en lugares de playa como Barcelona, Rusia era el segundo mercado más grande después del americano", detalla el director del Rosewood Villa Magna.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky