La multinacional estadounidense Clear Channel se ha impuesto a Primur, filial del grupo Ilunion, en la puja por el contrato de las marquesinas y paradas de autobús la Autoridad de Transporte Metropolitano de Valencia (ATMV), que engloba a 79 municipios. Precisamente la compañía del grupo empresarial de la Once está actualmente renovando las marquesinas de la capital valenciana que corresponden a la EMT municipal, que salió a concurso hace dos años.
La Conselleria de Política Territorial ha anunciado la adjudicación de la renovación de todo el mobiliario de las paradas de autobús metropolitano, después de que la mesa de contratación propusiese a Clear Channel como adjudicataria, según la Plataforma de Contratación del Sector Público.
La multinacional, que además de la renovación y mantenimiento de cerca de 950 paradas asumirá la gestión de la publicidad de las mismas durante 5 años, presentó una oferta de 14,85 millones de euros sin incluir IVA. Además la empresa pagará un canon anual ATMV por cada cara de MUPI no digital instalado de 200 euros.
Clear Channel, uno de los gigantes mundiales de la publicada exterior, también se ha hecho con los últimos grandes contratos públicos de estos elementos de Madrid y Barcelona.
Los rivales
Según refleja la información pública, la segunda oferta más valorada fue la de la UTE formada por Primur, del grupo Ilunion, junto con Capmar Sistemas de Información. Además también se presentó una tercera oferta, formada por Obremo, de Grupo Gimeno, junto a Vodafone, dado que una de las principales demandas es que las paradas ofrezcan datos en tiempo real de la llegada de autobuses. Se da la circunstancia de que Primur, que tiene su sede en Gijón, esta renovando más de 900 paradas de la EMT de Valencia, aunque en ese contrato no se incluye la gestión publicitaria. El contrato está financiado por el Mecanismo Europeo de Recuperación y Resiliencia (MRR).
Según la Generalitat, el contrato del área metropolitano incluye 345 nuevas marquesinas con pantalla, 292 tótems con pantalla de información dinámica, 245 tótems y 112 pantallas de información dinámica a colocar en marquesinas ya existentes.
Alrededor de 900 de estos elementos tendrán energía gracias a paneles fotovoltaicos. La ATMV también está trabajando para realizar un convenio con la EMT de Valencia para realizar un uso compartido de las paradas en la capital.