Transportes y Turismo

Así funciona una gasolinera 'low cost' en medio de la crisis del petróleo

  • El CEO de Plenoil explica el secreto de las estaciones de servicio alternativas
  • "La clave es que tenemos muy pocos costes, con muy poco escalafón jerárquico"
Foto: Dreamstime.

¿Hasta dónde puede llegar el precio de la gasolina? Es la pregunta que nos hacemos en medio de la actual situación de subidas de precio de los carburantes y, por consiguiente, en el precio de la gasolina y el diésel.

Ante esta problemática que afecta al bolsillo de todos los conductores españoles, nos vemos en la necesidad de buscar en el mapa las gasolineras más baratas de nuestras ciudades. Al punto que llegamos a las llamadas 'low cost'. En esta línea, nos preguntamos cómo funcionan estas estaciones para ofrecer precios bajos en medio de la crisis de los carburantes.

Que esté presente la posibilidad de contar en estos tiempos apocalípticos con estas alternativas de gasolineras no es lo noticioso, es más bien lo obvio. Dejamos aquellas que nos recomiendan los fabricantes de coches, las tradicionales (Repsol, Cepsa, Galp, Shell, BP, etc.), y le damos paso a las que nos dan un respiro (y alivio) cuando tenemos que llenar el depósito.

Mitos de gasolineras alternativas

La decisión para muchos es a regañadientes, ya que existen miles de mitos urbanos respecto a este tipo de gasolineras: que en ellas "mezclan" la gasolina con agua o que la gasolina que venden puede "averiar" los motores de los vehículos.

Al respecto, Diario Motor desmiente estos mitos sobre si existen las averías por repostar combustible Low Cost. "Las averías directamente relacionadas por el uso de un combustible barato no existen. Los verdaderos problemas que podemos encontrarnos en estaciones de servicio, sean o no Low Cost, tienen que ver con la limpieza de los sistemas de suministro (filtros o canalizaciones), los tanques de almacenamiento del combustible o la posible manipulación de los surtidores", detalla el medio.

El secreto 'low cost'

El mercado de las gasolineras cambió cuando se puso en marcha la Ley de Hidrocarburos en 2013 y empezaron a surgir este tipo de estaciones de servicio alternativas, con la decisión de "liberalizar el suelo", explica Diario Motor. Ante ese escenario, la duda recaía en cómo funcionaba este tipo de gasolineras para ofrecer combustible a bajo precio.

En una entrevista con Diario ABC Motor, José Rodríguez de Arellano, CEO de Plenoil, reveló que el secreto del mundo 'low cost' está en que usan unos márgenes muy "reducidos" y una mayor "agilidad", lo que permite a este tipo de gasolineras ofrecer el precio del litro un "10% más barato de media".

"La clave es que tenemos muy pocos costes, con muy poco escalafón jerárquico -tan solo cuatro niveles, detalla, incluyéndole a él- y una pirámide de decisión reducida. Tenemos menos gastos y nos permite ser más ágiles», explicó Rodríguez de Arellano.

El representante de Plenoil afirmó que el producto "es el mismo", y aunque reconoció que los aditivos sí son diferentes, "empleamos los que recomienda la empresa que transporta y almacena los productos petrolíferos en España (CLH)", sentenció.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky