
La línea de alta velocidad de Extremadura se inaugurará el 18 de julio en horario vespertino bajo la presencia del Rey Felipe VI, así lo comunica las invitaciones que en el día de hoy ha cursado la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez.
La inauguración contará con paradas en Cáceres a las 17:00, en Mérida a las 17:30 y Badajoz a las 18:30 horas. Una inauguración que llega semanas después de que la Ministra realizará en viaje de pruebas y desde entonces el nuevo tren de Extremadura está rodeado de polémica.
Esta inauguración llega tras los debates políticos de los partidos, donde cada uno ha tomado su posición, como el popular José Antonio Monago, quien dijo que el tren rápido "iba a la velocidad de un panda", y que instaba a la sociedad extremeña a exigir un verdadero tren digno para Extremadura. Tampoco Ciudadanos ni Unidas Podemos "compraron" este nuevo tren que se probó el pasado 23 de junio.
Al margen de las altas prestaciones probadas, el gobierno regional se comprometió junto con el Pacto por el Ferrocarril a seguir luchando por un verdadero tren que vertebre la región, aunque lo más importante, según destacó el presidente Guillermo Fernández Vara, ha sido apostar por una doble vía que transporte pasajeros y mercancías, esa era la "verdadera revolución que cambiará la historia de Extremadura".
El 23 sólo fue un viaje de pruebas que programó ADIF y la verdadera inauguración será el próximo lunes, ahora si se abrirán las vías de alta velocidad a la espera de electrificación, sobre ella afirmó Fernández Vara en el pleno del Estado del Debate de la Región, que será en los próximos meses.
Parada de Plasencia
La polémica que envuelve ahora al nuevo tren es la parada de Plasencia, tras conocer que la capital del Jerte tendrá que desplazarse hasta Monfragüe, el alcalde de Plasencia, Fernando Pizarro; junto con asociaciones e instituciones, han comenzado a movilizarse para exigir una nueva parada y una nueva estación que lo permita.
Retiraron la parada porque parar el tren en la actual estación sumaría al trayecto más de 30 minutos de viaje, y es por ello, por lo que Fernández Vara pedirá una estación de tren complementaria.
Dos décadas de retraso
Este tren llega 20 años tarde, numerosas promesas han llegado a la región y todos los presidentes de España han venido a Extremadura con la misma promesa, una región que tenía traviesas de madera del SXIX hasta el año 2019 que se quitaron las últimas, el 8 de octubre de ese mismo se renovaron en Extremadura las traviesas más antiguas de toda España.
Tras años de trenes que se averiaban, que dejaban en medio del trayecto a los viajeros que tenían que hacer en autobús el resto del trayecto, y trenes que nunca llegaban a su hora, el 18 se inaugura una nueva línea que supone una mejora cualitativa en la región.
Nuevos billetes
Para compensar este desagravio, ha puesto en marcha 30.000 billetes promocionales que permite viajar entre Badajoz y Madrid desde 16.75 Euros.
Renfe pondrá en servicio dos trenes diarios de Larga Distancia por sentido entre Madrid y Badajoz, un Alvia S-730 y un Intercity.
Estos trenes de Larga Distancia se suman a la oferta diaria de Media Distancia, Regional y Regional Exprés (trenes de Servicio Público), que mantendrán los precios actuales tanto en los billetes sencillo y de ida y vuelta, como el bono 10 y el abono mensual.
De esta manera, el número de circulaciones semanales se incrementará en un 17 por ciento, pasando de las 145 actuales (131 de servicio público y 14 de servicios comerciales) a 170 a partir del 19 de julio (144 de servicio público y 26 servicios comerciales).
De igual modo, los trenes Alvia S-730 que entrarán en servicio en la Línea de Altas Prestaciones de Extremadura a partir del próximo 19 de julio han sido remodelados por Renfe en los talleres de Talgo en Las Matas (Madrid), para mejorar el interiorismo y confort de los trenes.
Los nuevos trenes S730 tienen instalados equipos para que los clientes puedan disponer de 'PlayRenfe', la plataforma de conectividad WiFi con una oferta que incluye televisión en directo de importantes acontecimientos deportivos y contenidos como los últimos estrenos de cine, series, música, entre otros.
De este modo, el cliente puede conectarse a internet en sus dispositivos y aprovechar el tiempo como más le apetezca: responder correos, entrar en redes sociales, chatear o escoger entre la amplia gama de contenidos de ocio que 'PlayRenfe' ofrece.