Transportes y Turismo

Rallo del Olmo: "Publicaremos la segunda convocatoria de 500 millones para movilidad a final de mes"

  • Los fondos están destinados a la transformación del transporte urbano
Madridicon-related

"Si todo va según lo previsto, publicaremos, a final de mes, la segunda convocatoria de 500 millones de euros de los Fondos Europeos de Recuperación, enfocada en la transformación del modelo de movilidad urbana y destinada a los ayuntamientos", destaca María José Rallo Del Olmo, secretaria general de Transportes y Movilidad del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, quien hizo la ponencia inaugural del I Foro de Movilidad: Movilidad y Transporte: hacia un nuevo futuro. 

Uno de los aspectos más importantes, y que viene recogido dentro del Plan de Recuperación, es la problemática de la movilidad urbana. En este sentido, "el primer componente de los fondos dedicados a la movilidad, se enfoca en este aspecto del transporte de las ciudades" destacó Del Olmo, "y cuenta con una dotación de 6.500 millones de euros para financiar esta transformación. De estos, 1.500 millones irán destinados a la financiación de los ayuntamientos para la acelerar la digitalización de la movilidad de sus municipios, a los que acompañan otros 900 millones para las comunidades autónomas con competencias en esta materia", añadió. 

La primera parte de esta convocatoria, "dotada de 1.000 millones de euros, se convocó el año pasado y ya se ha completado la repartición de los fondos, de los cuáles, un 40% se han destinado a movilidad saludable (peatonalización y carriles bici) y un 20% para la electrificación de la flota de vehículos municipales, o la renovación por vehículos de hidrogeno", explicó Del Olmo. 

"Estamos en una profunda transformación en el sector de la movilidad, es un momento disruptivo" subrayó la secretaria general. Asimismo, destacó la importancia de "abordar los nuevos retos y necesidades, que surjan de esta transformación, a través de una perspectiva holística". Porque la industria del transporte "se enfrenta, principalmente, a tres retos: la descarbonización, la digitalización y la perspectiva social", indicó la secretaria general. 

Descarbonización

"La descarbonización es irrenunciable y todo el sector lo sabe", enfatizó la secretaria general de Movilidad. Se trata de un proceso difícil de abordar, por ello, Del Olmo quiso destacar "la importancia de la financiación y los incentivos, como el Perte del Vehículo Eléctrico que movilizará 12.000 millones de euros, para acelerar la descarbonización del transporte, y la investigación en aquellos sectores con más dificultades".

Otro aspecto que remarcó es "el potencial de España para ser el hub del sur de Europa en materia de combustibles sostenibles para aviación, con todas las empresas españolas del sector involucradas en proyectos al respecto".

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments