Turbosuite (www.turbosuite.com) abre oficina en San Francisco para iniciar desde allí su expansión en Estados Unidos y Canadá. La startup sevillana ha irrumpido en el mercado turístico con un algoritmo que permite mejorar los beneficios de los alojamientos (hoteles y apartamentos) por encima del 37%, informa la compañía. En 16 meses la empresa ha logrado gestionar 3.700 propiedades en 12 países tras superar dos rondas de inversión.
La start up andaluza aspira a cerrar el año 2022 con 13.000 unidades gestionadas. Actualmente Turbosuite está realizando contactos para llegar a acuerdos comerciales con partners tecnológicos de empresas de EEUU y Canadá. La oficina se ha ubicado en San Francisco, California, donde la compañía espera conseguir más de 2.000 propiedades en los próximos meses.
La nueva oficina estará apoyada por la oficina en San Pedro Monterrey de México que por su cercanía con el golfo del caribe ayudará a Turbosuite no sólo en México sino en toda ribera caribe de EEUU como es Florida, Louisiana, y Texas. para conseguir 3.500 alojamientos.
Tecnología
La tecnología de Turbosuite analiza y compara, mediante el uso de big data e inteligencia artificial, más de 2 millones de datos cada semana para así poder ofrecerlos a los alojamientos (hoteles y apartamentos turísticos) de manera que puedan generar perfiles de sus clientes para predecir el beneficio que pueden lograr a través de ofertas personalizadas.
Manuel Martin, fundador de Turbosuite, explica: "Aplicamos el mismo concepto que llevan utilizando las aerolíneas años para fijar sus precios a cada cliente de manera diferente. No es lo mismo un cliente que busca un precio last minute y que tiene un perfil económico más bajo, que una familia o un ejecutivo que busca un hotel de lujo. En base a cada perfil nuestro algoritmo selecciona el precio adecuado a cada tipología de cliente y así conseguimos unos márgenes de beneficio superiores al 37%".
Análisis
"Analizamos diferentes parámetros como por ejemplo si tiene piscina, servicio de niñera, restaurante, servicio de chofer, cercanía a puntos de interés ... y un largo etc. Así podemos crear un ranking puntuando a cada hotel y podemos predecir cuál es el precio óptimo para conseguir a sus clientes. A partir de ahí cada cliente que busque precios de hoteles recibirá un precio adaptado a su historial de búsquedas, a sus preferencias y a sus necesidades. Somos capaces de adaptar la oferta al momento preciso de cada cliente", explica el fundador de Turbosuite.
"Turbosuite ha diseñado un paradigma diferente que llamamos Hospitality Business Intelligence. Se trata de una herramienta que usando big data e inteligencia artificial consigue incrementar las ganancias y la ocupación", concluye Manuel Martin