Transportes y Turismo

Vueling operará este verano al nivel de 2019 pese a las tensiones del sector

  • La compañía opta por no suspender vuelos a pesar de los problemas de plazas como Ámsterdam o Londres
  • Prosigue en su camino hacia las cero emisiones en 2050: en ocho años el 10% de sus vuelos operarán con combustible sostenible
Un Airbus A320 de Vueling. EE
Lyonicon-related

Tras dos años plagados de restricciones, el renacimiento del turismo este verano no ha estado exento de problemas. A pesar de la oleada de cancelaciones en el Viejo Continente, Vueling mantiene sus expectativas para la temporada: recuperar los niveles prepandemia con hasta 114 destinos y 331 rutas. Cuenta con una ventaja: la aerolínea sí tiene el personal necesario –asegura- para dar respuesta al pico de demanda.

La filial de International Airlines Group (IAG) –que también engloba a British Airways e Iberia- confía así en no desviarse del plan presentado en enero, cuando dio a conocer su operativa para la campaña veraniega. "Operamos a niveles de 2019", confirmó el presidente de la compañía aérea, Marco Sansavini, en un tour con autoridades por el Aeropuerto de Lyon.

A diferencia de otras operadoras como Lufthansa o Ryanair, Vueling sí tiene personal para cubrir la demanda existente. Otras aerolíneas tuvieron que despedir a sus trabajadores durante la pandemia y ahora les cuesta encontrar nuevos, pero la firma se pudo acoger a los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE), por lo que solamente tuvo que desafectar al personal a medida que lo necesitó.

Sin embargo, la low cost sí se verá afectada por la falta de personal de algunos aeropuertos. De hecho, Gatwick (Londres) y Schiphol (Ámsterdam) ya solicitaron a las compañías aéreas reducir sus operaciones para poder absorber a los pasajeros sin retrasos. Por el momento, Vueling mantiene su planificación.

La plantilla de Vueling no convocó ninguna huelga, pero sí hay planeados paros de controladores, trabajadores de aeropuertos y suministradores de combustible

También se verá impactada por las huelgas, aunque no haya conflicto con sus empleados, algo que sí sufren Ryanair y Easyjet. A la firma española le afectan tanto los paros de los controladores franceses o italianos –el Aeropuerto de Barcelona-El Prat queda afectado por las protestas en Marsella- como los propios trabajadores de los aeródromos o incluso los suministradores de combustible para sus aviones.

La compañía se reforzó a lo largo de los últimos años y la operativa no debería tensionarse tanto como en otras campañas previas a la pandemia, cuando el encaje de bolillos falló en más de una ocasión. 

Sobre el papel, la organización volará este verano a 114 destinos de 31 países diferentes y operará 331 rutas. Algunas a instalaciones tensionadas como el aeropuerto de Gatwick, en el que ha doblado el número de conexiones frente a 2019. En Orly (París) suma 49 vuelos diferentes frente a las 11 que lucía antes de la pandemia.

Desde su base en Barcelona, la sociedad programó un centenar de rutas -25 domésticas y 75 internacionales- mientras que en el resto de España destacan las conexiones Copenhague-Lanzarote y Ámsterdam con Lanzarote, Gran Canaria y Tenerife Sur.

La apuesta de Vueling por las cero emisiones en 2050

Como parte de IAG, Vueling tiene el objetivo de alcanzar las cero emisiones para el año 2050. Antes, la organización se comprometió a trabajar el 10% con combustible de aviación sostenible (SAF, por sus siglas en inglés) para el ejercicio 2030. De hecho, la firma ya permite a los clientes pagar un poco más que sus vuelos tengan este tipo de fuel y ella aporta la misma cantidad con tal de dinamizar la industria.

Aunque solamente fue una prueba, la operadora logró reducir un 72% las emisiones del vuelo Barcelona-Lyon operador por el evento europeo Connecting Europe Days 2022. La empresa utilizó un A320neo de nueva generación y el SAF redujo el lanzamiento de CO2 un 11%.

El combustible fue producido por Repsol a partir de biomasa en su complejo industrial de Tarragona. Para la vuelta, el fuel estará hecho por Total a partir de aceites usados.

Además, el trayecto fue coordinado por Albatross, un proyecto del programa Sesar para el despliegue del Cielo Único Europeo y que le permitió optimizar la ruta en lugar de saltar de una pieza a otra del puzzle que es el espacio aéreo europeo. El plan de vuelo le permitió recortar un 16% la distancia recorrida y ahorrar también un 10% de las emisiones.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Vueling nunca más
A Favor
En Contra

Hay que ser masoca para pretender volar en verano con Vueling, sabiendo que, como todos los veranos, la operación será un auténtico desastre, que te cambiarán la hora del vuelo o te lo cancelarán y que si has comprado un billete flexible no te lo darán por válido, y verás cómo se cuela media España en el avión antes que tú.

Vueling nunca más.

Puntuación 0
#1