Transportes y Turismo

Colapso en Barajas: el Gobierno toma medidas frente a las aglomeraciones

Largas colas en el aeropuerto de Barajas.

La ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha avanzado este martes que "en este mismo momento se está produciendo la recuperación de plazas" de agentes en los controles de pasaporte a pasajeros internacionales en el aeropuerto de Bajaras, con "hasta 500 nuevas plazas de policías nacionales".

Así lo ha señalado Rodríguez en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros tras ser preguntada sobre las aglomeraciones y largas colas que se están produciendo estos días en los controles de pasaportes de los grandes aeropuertos españoles.

La ministra y portavoz ha prometido que se va a dar respuesta a la alta afluencia de pasajeros internacionales en los aeropuertos durante los meses de verano, alcanzando en el aeropuerto de Madrid los más de 600 agentes.

Rodríguez ha alegado que las colas, denunciadas tanto por aerolíneas como por el propio Gobierno de la Comunidad de Madrid, son "consecuencia de una coincidencia de vuelos de fuera del Espacio Schengen", subrayando que las circunstancias de las últimas horas "son muy excepcionales".

La portavoz del Gobierno también ha querido "poner en valor" el "esfuerzo" del Ejecutivo con los aeropuertos que son "foco de recepción de turistas, concretamente con Barajas".

Un 40% más de agentes

El Ministerio del Interior ha asegurado que desde junio el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas contará con 601 efectivos de la Policía Nacional destinados al control de pasaportes, sobre todo de pasajeros procedentes de fuera del espacio Schengen como Reino Unido. El dato supone la movilización de un 40% de agentes más con respecto al verano de 2019, el último año previo a la pandemia de Covid-19.

Desde el departamento que dirige Fernando Grande-Marlaska han insistido en negar retrasos significativos ni colapsos por falta de efectivos policiales, rechazando así la denuncia de la Asociación de Líneas Aéreas (ALA) y de compañías como Iberia, así como de la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de la capital.

"No se están produciendo colas o retrasos que vayan más allá de situaciones puntuales"

"En los últimos meses Policía Nacional no ha registrado ni una sola queja por pérdida de vuelo, lo que contrasta con ciertas afirmaciones", han apuntado fuentes del Ministerio del Interior, en alusión a los datos de la Semana Santa. Según ALA, unos 3.000 pasajeros perdieron entonces su vuelo en el aeropuerto madrileño y, desde el 1 de marzo, 15.000 pasajeros de Iberia no habrían llegado a tiempo de coger su conexión aérea por las demoras en los controles.

"Reiteramos que no se están produciendo colas o retrasos que vayan más allá de situaciones puntuales generadas por la coincidencia de varios vuelos procedentes desde fuera del espacio Schengen, y no existe constancia de que se hayan producido pérdida de vuelos, mucho menos las cifras de 15.000 que se está difundiendo sin demostración alguna, por incidencias en el control de pasaportes", añaden desde Interior.

El turismo carga contra el Gobierno

La Confederación Empresarial de Madrid-CEOE (CEIM) ha reclamado este martes medidas "urgentes" al Ministerio de Interior en materia de seguridad en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas y ha advertido del "devastador efecto" que las colas tienen para la Marca España.

En declaraciones distribuidas a los medios, el presidente de CEIM, Miguel Garrido, ha recalcado que España "está recuperando la actividad turística tras la pandemia" y se está trabajando "para atraer un turismo de mayor calidad que aporte mayor gasto durante la estancia" por lo que es "especialmente grave" esta situación.

En esta línea, ha alertado del "devastador efecto que esta situación origina en la imagen de la Marca España y que luego es difícil de recuperar", por lo que ha reclamado al departamento que dirige Fernando Grande-Marlaska "medidas urgentes para recuperar la situación y volver a prestar un servicio acorde con la imagen que España tiene que transmitir al resto del mundo".

"Son ya miles y miles de pasajeros los afectados en todo el país a causa de la reiterada inacción"

La Mesa del Turismo de España insta al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, a asumir su responsabilidad "en la situación de caos que se está viviendo en los aeropuertos españoles de más tráfico internacional", al tiempo que piden la mediación en el asunto de la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto.

En opinión de la organización, los aeropuertos de Madrid-Barajas, Barcelona-El Prat, Palma de Mallorca, Tenerife Sur, Málaga y Valencia "soportan el lamentable espectáculo de pasajeros haciendo cola durante horas y perdiendo sus conexiones porque no hay suficiente personal de la Policía atendiendo los puestos de control de pasaportes".

Por su parte, la Mesa del Turismo recuerda que más de 15.000 pasajeros de la aerolínea de bandera española Iberia han perdido sus vuelos desde el mes de marzo por esta causa, repitiéndose la situación en el resto de aeropuertos españoles también.

"Son ya miles y miles de pasajeros los afectados en todo el país a causa de la reiterada inacción del Ministerio del Interior, del cual depende la asignación de la dotación policial en los controles aeroportuarios", lamenta la organización, que asegura que la desesperación y el enfado entre los pasajeros son constantes.

comentariosicon-menu4WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 4

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

guille
A Favor
En Contra

!"No se están produciendo colas o retrasos que vayan más allá de situaciones puntuales".

¡Ay! estos Ministros necesitan bajar un poco más a la calle y conocer la opinión de los ciudadanos que sufren, en ese y otros apartados, una realidad lejos de la empatía necesaria para que dejasen de "tomar" medidas de boquilla ¿Les digo una? "Lo de la inminente bajada del precio de la luz por el acuerdo del gas con la Comisión Europea ¿Otra? Lo del acuerdo "inminente para subir las pensiones al "coste real" del IPC, va por ahora en el IPC medo, vamos a ver como termina, de momento el primero en la frente ¿Más? que les parece lo de los "nuevos Guardias Civiles, 200 dicen; qué le pregunten a "Los Agentes Penitenciarios" eso de lo "inminente". seguir con lo incumplimientos sería escribir un volumen de libro muy pesado.

Puntuación 7
#1
pep
A Favor
En Contra

Qué ingestión de gobierno...

Debajo del sótano de este gobierno todavía quedan unos cuantos pisos más por descubrir.

Qué alegría para todos, propios y extraños.

Puntuación 6
#2
woniu
A Favor
En Contra

"consecuencia de una coincidencia de vuelos de fuera del Espacio Schengen"

Claro como los p*t*s aviones vienen sin avisar. Estarian todos los gc en Sanxenxo o galapagar en ese momento.

Puntuación 3
#3
Siempre
A Favor
En Contra

Siempre tarde.

Siempre mal.

Siempre causando problemas a la gente.

Siempre haciendo el ridículo.

Puntuación 0
#4