
Extremadura tendrá apeaderos en todos los centros logísticos y eso "cambiará nuestra historia", destacó el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, en la inauguración de la II Cumbre de CCOO por un tren digno, donde ha destacado que la el tramo del nuevo tren Plasencia-Badajoz será una realidad en breves fechas.
La región será la invitada al Salón Internacional de la Logística y Manutención de Barcelona (del 31 de mayo al 1 de Junio) y eso es gracias al esfuerzo realizado para conectar los centros logísticos con todos los puertos de la península, un esfuerzo que ha sido gracias a la lucha unitaria del Pacto por el Ferrocarril, fuera de esta comunidad destacó Fernández Vara "ven en la llegada del tren a nuestros grandes espacios logísticos la gran oportunidad de transformación y cambio en nuestra tierra".
"Esto sólo acaba de empezar" dijo el presidente, puesto que al corredor que unirá la región con Puertollano con salida al Mediterráneo se le unirá la reivindicación de la conexión de la Ruta de la Plata.
Al la inauguración, además del presidente, asistió la delegada del Gobierno Yolanda García Seco, la Secretaria General de CCOO, Encarna Chacón, y el Secretario confederal, Unai Sordo.
La delegada del Gobierno destacó que el nuevo tren vertebrará a la región y la comunicará con Madrid y Portugal y todo ello gracias al enorme esfuerzo presupuestario, estos cuatro años se han movilizado 1.000 millones de euros, comparados con los 25 millones de euros que se gastaron en los ocho años anteriores.
Unai Sordo, recordó la lucha de CCOO por un tren digno para Extremadura que comenzó hace 25 años, destacaba que es fundamental la reivindicación del papel de la red ferroviaria y el transporte como un elemento de vertebración de este país, tanto para el transporte de pasajeros como de mercancías.
Por tanto, ha concluido Sordo, CCOO reivindica "el tren digno" para Extremadura y la inversión pública para que ese tren digno sea considerado como un servicio público, mientras que Encarna Chacón ha explicado que desde Comisiones están "preocupados" por ese tren digno y celebran esta II Cumbre para reivindicar la movilización de 1997, y el Pacto por el ferrocarril, ante el cual ha pedido a quienes se salieron del mismo que vuelvan a incorporarse "porque es la única herramienta de consenso y de unidad" para acercarse a los objetivos planteados en 2016.
Relacionados
- Renfe bloquea la venta anticipada en Extremadura desde el 15 de junio a la espera de fecha de apertura de la nueva línea
- Las inversiones ferroviarias y la apuesta por el transporte de mercancías aumentará el PIB extremeño en un 3 ó 3.5%
- La Junta de Extremadura destaca la inminente puesta en servicio de la línea de alta velocidad Plasencia-Badajoz
- Extremadura presentará su oferta logística en el SIL al que acude como comunidad autónoma invitada