Transportes y Turismo

Las inversiones ferroviarias y la apuesta por el transporte de mercancías aumentará el PIB extremeño en un 3 ó 3.5%

  • Tendrá un ahorro de 100.000 toneladas de CO2
  • Extremadura estará en el centro de la nueva ruta turística Madrid-Lisboa

La revolución en la logística extremeña vendrá de cambiar el transporte por carretera al transporte ferroviario, un impacto que no sólo aumentará el PIB sino que también apuesta por el medioambiente.

Al 3 ó 3.5% de crecimiento del PIB regional se le suma el ahorro de 100.000 toneladas de CO2 que genera el transporte por carretera, algo prioritario y fundamental en la nueva economía, así lo destacaba el director de Extremadura Avante, Miguel Bernal.

Estos datos los avalan los análisis de desarrollo logístico de otros territorios, y esta conexión logística, generará 10.000 empleos destinados en esta área y otros 10.000 que se generarán en la construcción.

Según Bernal, en esta apuesta por el desarrollo logístico es clave la conexión con Huelva y Portugal, el rápido acceso a los puertos facilitará una mayor salida de mercancías.

Las inversiones ferroviarias no sólo afectan a las mercancías, el turismo tendrá un impacto muy importante con la Alta Velocidad que llegará este verano. Madrid se conectará con Cáceres en una hora y cuarenta minutos y con Mérida en dos horas.

El AVE incluirá a Extremadura en el centro turístico de Madrid-Lisboa, una nueva ruta que hará frente a la tradicional de Barcelona, Madrid y Sevilla, el impacto del turismo en el PIB es importantísimo, por lo que la alta velocidad vendrá a mejorar un sector que ya está destacando en España como un turismo de calidad.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments