La Unión Europea, a través del Parlamento Europeo ha abierto una investigación para tratar la inseguridad que los transportistas viven en las áreas de descanso de las vías comunitarias. En este sentido, el Partido Popular Europeo, con Dolors Monserrat a la cabeza, se reunió este jueves con las principales asociaciones españolas del sector para abordar con ellos la situación, especialmente del transporte internacional.
Estas asociaciones han mostrado la necesidad de crear hasta 100.000 plazas de estacionamiento más y de mejorar las condiciones en las que se encuentran, ya que consideran que solo el 5% de las áreas son "seguras". Además, han solicitado la creación de un mapa que permita conocer su ubicación, servicios y precios en toda la red europea.
En otro orden de cosas, han solicitado mejorar la comunicación con los servicios de emergencia de los diferentes países miembro, para los que existe un problema derivado de la barrera idiomática, y medidas concretas para frenar su exposición a multas, como las que se derivan de la intrusión de polizones en la ruta hacia Reino Unido.
La misión de investigación tendrá lugar la semana que viene y se realizará, precisamente, en este área del norte de Francia que comunica con las islas británicas. En ella, los miembros del Parlamento se reunirán con transportistas locales e internacionales, Fiscalía, representantes de la Gendarmerie y Europol.
Además, también tendrán en cuenta la opinión de la concesionaria de autopistas francesa. Esta misión de investigación nace a raíz de una petición ciudadana a través de la Comisión de Peticiones, que preside la propia Dolors Montserrat, de transportistas "preocupadísimos por la seguridad en la red europea de transportes, con incluso un asesinado en una estación de servicio en Francia, debido a los problemas de seguridad".
Francia es un país de paso para todos transportistas españoles internacionales, de hecho, casi 100.000 pasan por este país semanalmente.