Top Employers

Objetivo 2020: llegar a los 10 millones de empleados

  • El pasado martes, Top Employers Institute se vistió de gala
  • En la velada, se reconoció el buen hacer de 114 empresas
  • Hasta ahora, el Instituto ha influido a más de 6 millones de empleados

El pasado martes, el Palacio Municipal de Congresos de Madrid se vistió de gala para recibir a un conjunto de empresas que celebraban sus buenas prácticas en el mundo laboral. Un año más, Top Employers Institute reunió a los directivos de Recursos Humanos de un total de 114 empresas –102 de España y 12 de Portugal– para reconocer las excelentes condiciones que ofrecen a sus empleados.

Todas estas compañías han superado un análisis de 360 grados, donde se evalúan y auditan 600 buenas practicas de recursos humanos en diez áreas de gestión de personas, demostrando así que cuentan con los estándares más altos en su oferta a los empleados. De esta manera, las organizaciones pudieron disfrutar en una cena de gala con buen ambiente y del networking entre los recursos humanos de las diferentes empresas.

La velada estuvo dirigida por José Soldevila, que para arrancar la noche, pidió a un invitado de cada empresa que levantara la tapa de un recipiente ubicado en el centro de cada mesa. En su interior, había unas pulseras rojas luminosas, que sirvieron como guías del encuentro en sus diferentes partes.

La entrega de certificaciones se vehiculó en dos bloques: el sello rojo y el sello azul. El primero, referenciaba Top Employers España y Top Employers Portugal; el segundo, homenajeaba a los Top Employers Europa. Además, un total de 47 empresas –40 España y 7 Portugal–, consiguieron los dos sellos, el rojo y el azul, y fueron galardonadas sobre el escenario de forma individual.

Amor y buenas prácticas

El tema que lideró el encuentro fue, especialmente, el amor. Salvador Ibáñez, country manager España de Top Employers Institute, quiso dar un paso más respecto al año anterior, donde la cuestión protagonista fue la propuesta de valor al empleado y los valores de la compañía, y empezó su discurso lanzando la pregunta:¿Qué es lo que enamora a los empleados de la empresa?.

Tras doce años en la compañía, Ibáñez explicaba que lo que a él le enamora es "que su propósito sea hacer un mundo del trabajo mejor". En este punto, parafraseando la famosa cita de Martin Luther King, Ibáñez contaba que desde 1992 "su sueño era ayudar a las personas a tener un trabajo mejor".

Por otro lado, el country manager reseñaba la labor de las compañías reconocidas en esta gala, pues todas ellas, "están poniendo el foco en que el centro de la empresa sea el empleado y no la rentabilidad de la misma", remataba. Además, destacaba la capacidad de transformación de todas ellas, ya que el nivel de exigencia para obtener el sello de reconocimiento es superior cada año.

Actualmente, más de 6 millones de empleados de todo el mundo están afectados por el "estímulo positivo" de 1.500 compañías repartidas en 118 países. Como objetivo para los próximos tres años, Top Employers Institute quiere llegar a más de 10 millones de empleados. "En términos indirectos, se trata de más de 100 millones de personas, teniendo en cuenta el entorno socioeconómico que mueven", apostillaba.

Tras la intervención de Ibáñez, llegó el turno de Mariam Pedreira, senior account manager de Top Employers Institute. Pedreira, rescatando de nuevo a Luther King, explicaba que su compañía "tenía un sueño recurrente, el de ayudar a mejorar el mundo del trabajo". En este sentido, lanzaba un contundente mensaje a los directivos de las empresas, en el que aseguraba que "las empresas son brillantes por las personas que las componen, no por la cuenta de resultados". Algo que, según Pedreira, debía prevalecer siempre. Además, la senior account manager insistía en que el motivo de que un empleado sea "brillante" es que se sienta parte de un propósito común: "Son brillantes porque se sienten cuidados, respetados y queridos".

Para finalizar, Alessio Tanganelli, regional director de Top Employers, aprovechó la ocasión para explicar que durante los 28 años de historia de Top Empoyers, más de 1.600 empresas alrededor del mundo han seguido los consejos del Instituto y han mejorado la vida de sus empleados. Una cifra que se proponen aumentar cada año.

Fe de erratas

El pasado martes, 12 de febrero, se publicó de forma equivocada el logo de PageGroup en el suplemento Top Employers.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky