Tinta china

Fernando de las Heras: "En Hoteles Elba estamos comprometidos con el turismo de calidad en Mallorca"

El permanente reposicionamiento de los destinos turísticos es uno de los caballos de batalla del turismo español. Un reto que necesita del compromiso de todos los actores turísticos, la iniciativa privada y la pública. Es una de las reivindicaciones que subraya Fernando de las Heras, director general de Hoteles Elba. Esta cadena, con implantación en Canarias, Andalucía, Madrid y Baleares, desembarcó el pasado verano en Mallorca, con la apertura de Elba Sunset Mallorca, un cuidado hotel de cuatro estrellas ubicado en la turística Palmanova.

¿Qué balance realiza Hoteles Elba de 2019, teniendo en cuenta su implantación en diferentes zonas turísticas?

En términos generales, el balance ha sido muy positivo, tanto en nuestras ubicaciones de la Península como en nuestra nueva localización en Baleares. En Canarias, en la provincia de Las Palmas hemos percibido un pequeño enfriamiento de la demanda, pero también es cierto que veníamos de unos años un tanto "irreales" por las elevadas ocupaciones derivadas de la situación geopolítica en otros destinos internacionales. En el último año, el mercado en esta provincia canarias ha empezado a "normalizarse".

¿Cómo ha impactado en el negocio hotelero la quiebra de Thomas Cook?

En la provincia de Las Palmas ha tenido, en un primer momento, un cierto impacto y, por tanto, Hoteles Elba lo ha acusado en su balance. No obstante, hemos conseguido amortiguarlo y contrarrestarlo más rápidamente de lo que inicialmente hubiéramos podido esperar. Los canales de distribución han reaccionado rápido reflotando plazas aéreas que habían quedado en tierra, con lo que el impacto se ha atenuado notablemente. El sector turístico suele reaccionar rápido frente a cualquier impacto negativo.

¿Cómo afecta esto a las previsiones de negocio para 2020?

Estimamos que 2020 va a ser un año muy similar a 2019, aunque con algunas mejoras. Entendemos que en Canarias se va a normalizar el mercado -los años 2016, 2017 y 2018 fueron inusualmente buenos, como apuntaba-, y en la Península y Baleares va a ser un año correcto.

Su cadena siempre ha apostado por los hoteles en propiedad, mientras que la tendencia del mercado parece ser enfocarse en otras fórmulas, como la gestión o el alquiler. ¿Por qué?

Hoteles Elba forma parte de un grupo empresarial más grande que desarrolla actividades en otros sectores como la promoción inmobiliaria y la construcción. Nosotros siempre nos hemos sentido más cómodos siendo propietarios de nuestros hoteles. Entendemos que, si un hotel es una buena inversión para otros, también lo es para nosotros.

Nos encontramos cómodos construyendo nuestros hoteles, poniendo en valor otros que están en mal estado y reflotándolos, y nos gusta esa relación que generamos con el propio edificio y su patrimonio: es un vínculo más próximo.

En la isla de Mallorca, donde se encuentra el último hotel que han abierto, han apostado por un producto cuidado. ¿Está mejorando la imagen de Mallorca como destino?

Nosotros hemos llegado a Mallorca y nos hemos implantado en el municipio de Calviá, que es grande y presenta muchas realidades turísticas diferentes. Hemos abierto nuestro hotel en Palmanova, una zona próxima a Magaluf. En este momento, Magaluf está inmerso en un proyecto de mejora estética y de reposicionamiento, pero todavía está en desarrollo.

En este sentido, pediríamos a los organismos públicos que fueran más valientes y contundentes en su toma de decisiones para cortocircuitar el origen y los negocios que generan el hábitat que ha perjudicado la imagen de Mallorca como destino turístico. Me refiero, por ejemplo, a locales nocturnos que perturban la vida de la isla o a infraalojamientos. Les pedimos buscar las fórmulas legales para hacerlo, porque entendemos que tiene que haberlas.

¿Qué acogida ha tenido su hotel?

La ocupación que hemos registrado en estos primeros meses de rodaje de Elba Sunset Mallorca ha superado nuestras expectativas tanto en ocupación como en precio y tipología de cliente. El producto que ofrecemos reúne todo lo necesario para que el cliente se encuentre muy a gusto en la isla. Elba Sunset Mallorca destaca por su toque lifestyle adulto. Este es el público en el que nos hemos enfocado y que estamos recibiendo principalmente desde su apertura. No obstante, aunque el hotel está tendiendo hacia este segmento de clientela, Elba Sunset Mallorca no es un adults only propiamente dicho.

Por lo que cuenta, están consiguiendo captar ese turismo de mayor calidad para la isla...

Sí, estamos aportando nuestro granito de arena para atraer este turismo a la isla, y más concretamente a la zona en la que nos encontramos. Estamos, además, colaborando con iniciativas de otras cadenas hoteleras para atraer turismo de calidad a la zona.

¿Se puede afirmar que existe un compromiso del sector empresarial, de los hoteleros, para revertir la imagen negativa que se ha proyectado de la isla en determinados momentos?

Yo creo que sí. El sector cada vez está menos atomizado y hay menos hoteles independientes que podrían verse más tentados por la comercialización fácil, a bajo precio, y que consecuentemente puede atraer a ese turismo de perfil bajo. El sector se está agrupando en compañías hoteleras más profesionalizadas y grandes, que no contemplan en su estrategia trabajar este turismo. Mallorca cuenta con ubicaciones maravillosas, y en realidad creo que lo que podríamos denominar "turismo de excesos" solo representa una minoría. El grueso de la isla apuesta por un turismo de alta calidad.

Para concluir, brevemente, ¿con qué argumentos animaría a los viajeros a descubrir esa Mallorca por la que están trabajando desde Hoteles Elba?

Mallorca ofrece, desde un punto de vista paisajístico, ubicaciones maravillosas, de las mejores del Mediterráneo. Cuenta con una planta hotelera muy buena, gran parte de ella recientemente reformada, por lo que es puntera en cuanto a producto de calidad. Asimismo, la isla dispensa servicios -de seguridad, de aeropuerto y puerto, sanitarios...- de primer orden, y tiene también una oferta de ocio, de actividades acuáticas y marítimas increíble. Es, en suma, un destino muy atractivo para descubrir.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments