Telecomunicaciones

Amadeus traslada parte de su plataforma a Google Cloud y prepara nuevas soluciones con IA generativa

  • Ambas compañías trabajarán en integrar la IA con agentes y en conectar plataformas como Nevio y MetaConnect con Google Flights

Amadeus ha firmado un acuerdo estratégico con Google Cloud que refuerza su estrategia tecnológica multicloud y abre la puerta al desarrollo de nuevas soluciones basadas en inteligencia artificial para el sector turístico. El acuerdo contempla la migración parcial de la plataforma técnica de Amadeus a la infraestructura de nube de Google, así como el uso de herramientas como Vertex AI y Agentspace para desplegar funcionalidades avanzadas.

La colaboración tiene como objetivo mejorar la eficiencia operativa de Amadeus, incrementar su capacidad de recuperación ante incidentes técnicos y avanzar en el desarrollo de soluciones centradas en la experiencia del usuario. Con presencia en 42 regiones del mundo, Amadeus busca una mayor agilidad mediante el uso de plataformas abiertas y flexibles que le permitan armonizar los datos procedentes de distintos sistemas de clientes.

La alianza también contempla la exploración conjunta de nuevos casos de uso en inteligencia artificial generativa. Gracias a Vertex AI, Amadeus tendrá acceso a una amplia gama de modelos lingüísticos de gran escala (LLM), con los que pretende acelerar el diseño y despliegue de productos inteligentes dirigidos tanto a profesionales del sector como a los propios viajeros. La compañía también está valorando la integración de agentes de IA colaborativos, una funcionalidad ofrecida por Google bajo el entorno Agentspace.

"Nos permitirá explorar nuevos proyectos de innovación utilizando los datos y capacidades de Google Cloud, al tiempo que transformamos el sector de los viajes", ha señalado Sylvain Roy, director de Tecnología de Amadeus. La empresa confía en que el uso de inteligencia artificial avanzada contribuirá a ofrecer una experiencia de viaje más fluida y personalizada.

Por parte de Google Cloud, Isabelle Fraine, directora general para Francia, ha destacado que "la infraestructura segura y la interoperabilidad" de su nube permiten a compañías como Amadeus operar con más socios, en más regiones, y con mayor capacidad de adaptación.

Además del desarrollo conjunto de nuevas soluciones, el acuerdo también incluye la integración de herramientas existentes de ambas compañías. Amadeus estudia la conexión de su sistema de gestión de contenidos MetaConnect y su plataforma de oferta dinámica Nevio con los motores de búsqueda de Google Flights y con QPX, el sistema de gestión de tarifas de Google. El objetivo es mejorar la precisión de las búsquedas de vuelos y optimizar la presentación de las ofertas de las aerolíneas.

La colaboración no supone un cambio de proveedor único, sino que se enmarca en la estrategia multicloud de Amadeus, que mantiene relaciones con otros grandes operadores tecnológicos. En este caso, la compañía destaca el valor añadido de las capacidades específicas de Google en inteligencia artificial, gestión de datos y enfoque abierto.

Amadeus, con sede en Madrid, es uno de los principales actores tecnológicos del sector de los viajes, con clientes entre aerolíneas, agencias, aeropuertos y operadores turísticos. Esta alianza refuerza su posicionamiento como proveedor de soluciones digitales en un entorno cada vez más marcado por la automatización, la personalización y el procesamiento en tiempo real de grandes volúmenes de datos.

El anuncio se ha realizado de forma simultánea en Madrid y Sunnyvale (California), y marca un nuevo paso en la cooperación entre ambas compañías, que ya mantenían acuerdos previos centrados en la digitalización del sector turístico.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky