
Accenture España y Portugal no prevé realizar compras de empresas, al menos, hasta el próximo otoño. Según ha indicado Mercedes Oblanca, presidenta CEO de Accenture en España y Portugal, su compañía mantiene "su radar activo para evaluar posibles adquisiciones", de empresas que complementen o refuercen las capacidades de la multinacional. En un encuentro reducido con la prensa tecnológica, en el marco del 60 aniversario de la compañía, la primera ejecutiva de la multinacional en España ha estimado que su grupo no tiene previsto ninguna compra en los próximos seis meses en el país, ya que apostará por la consolidación de las compañías adquiridas en el último año. Es el caso de Axis Corporate, especializada en tecnología para servicios financieros, la firma de ciberseguridad Innotec Security y la vasca Boslan, especializada en la gestión de grandes proyectos de infraestructuras críticas para el sector energético.
En su balance de los principales hitos y métricas del último año fiscal, Oblanca ha recordado que Accenture ha ingresado 1.791 millones de euros, gracias a la confianza de su medio millar de clientes corporativos, entre ellos el 83% de las empresas del Ibex 35 y 72 de las cien compañías más grandes del país. Con el objetivo de ayudar a sus clientes a repensar procesos y acelerar la reinvención con la tecnología en el centro de sus miradas, Accenture anima a las organizaciones a incorporar los denominados Agentes de IA, herramienta que representa una nueva forma de operar en la búsqueda de obtención del mayor valor posible.
Frente al reciente giro de numerosas compañías estadounidenses de silenciar sus datos referidos a políticas de inclusión y diversidad de género, Oblanca ha indicado que la filial que dirige seguirá cumpliendo las normas del país en cuanto a los porcentajes recomendados de presencia de mujeres en las plantillas y órganos ejecutivos. De esa forma, Oblanca ha indicado que el 43,6% de la plantilla atiende en femenino, así como el 30% de los puestos de alta dirección, en una organización con 18.000 empleados, con representantes de 120 nacionalidades diferentes y con cinco generaciones diferentes.
En el mismo encuentro, y ante el actual entorno geoestratégico, Oblanca ha reconocido que la Defensa resulta fundamental en nuestros días, motivo por el que "Accenture quiere acompañar a las empresas y Gobiernos desde la tecnología y la seguridad, tanto al sector público y privado" en estas actividades. En ese ámbito Accenture ha asegurado que lleva aumentando las capacidades y los equipos en el sector de defensa en Europa.
Respecto al impacto de Accenture España y Portugal en la sociedad, la presidenta de Accenture ha explicado que su organización ha destinado 1,7 millones de horas de consultoría gratuita, donadas por la Fundación Accenture desde 2003, con atención en más de un millón de personas vulnerables ante el empleo y la formación en digitalización. Además, el 95% de los gastos de la empresa se destinan a proveedores locales, repartidos en 13 sectores industriales diferentes. Asimismo, Accenture dispone de centros de innovación y tecnologías avanzadas muy reconocidos globalmente, como los operativos en Madrid, Barcelona, Málaga y Bilbao.