
LaLiga podrá seguir bloqueando las fuentes online de los enlaces del fútbol pirata, iniciativa que también representa un respiro económico para Telefónica y los principales operadores de telecomunicaciones del país. Todos ellos han ganado la última batalla de la guerra contra la compañía estadounidense Cloudflare, con una sentencia que ya no admite recurso. Por lo pronto, esta decisión ha sido valorada por LaLiga como "un nuevo paso firme en la consolidación de un entorno digital más justo y legal para los creadores y titulares de derechos en España". En concreto, la patronal de los clubes profesionales de fútbol, alineada por los proveedores de servicios de Internet, ha logrado convencer al juez sobre la preeminencia de los contenidos protegidos respecto a los diferentes usos de los enlaces webs. Según informa LaLiga en su página web, el Juzgado de lo Mercantil Número 6 de Barcelona respalda la sentencia dictada a favor de LALIGA, y desestima las nulidades instadas por Cloudflare y RootedCON. Entre otras consecuencias, esta sentencia "constituye un importante respaldo jurídico a las legítimas iniciativas emprendidas por LaLiga y Telefónica Audiovisual Digital en la lucha contra el fraude y la piratería en España.
Según LaLiga, el poder judicial "da un espaldarazo a las estrategias de defensa de los derechos audiovisuales desarrolladas por LALIGA y Telefónica, quienes actúan dentro del marco legal para salvaguardar sus contenidos frente a prácticas de piratería que menoscaban la sostenibilidad del sector.
Desde el pasado febrero, el organismo que preside Javier Tebas ha acelerado su ofensiva contra el pirateo de la retransmisión de los partidos de fútbol con la persecusión a los enlaces que ofrecían partidos de fútbol de forma ilícita pero que también afectaba a otras conexiones online que cumplen plenamente con la legalidad. El hecho de que unos y otros operan en la misma plataforma, implicaba que 'justos y pecadores' podían verse afectados por el bloqueo a un servicios que alberga a proveedores de contenidos como Chat GPT, la red social X o la propia Real Academia Española.
Por lo pronto, la sentencia desestima la solicitud de nulidad de actuaciones contra una setencia anterior, referida a bloqueos de direcciones IPs, lo que también incluye el pago de costas procesales y sin margen a recursos en instancias judiciales ordinarias. Dichos costes recaerán directamente sobre las empresas que interpusieron el recurso, no sólo Cloudflare, sino también Vapasec Technology Consulting, Japonismo Contenidos, Frontia y la asociación Roored Con Todas estas empresas y particulares, presentaron un incidente con "orfandad probatoria" referidos a los presuntos daños que la medida de LaLiga ocasionaba a servicios de terceros.
Sin embargo, el juez ha sentenciado que no existe una acreditación real de la existencia de daños por parte de Cloudflare, lo que viene a significar que los referidos bloqueos de direcciones IPs no provocan un perjuicio a Cloudflare, en la ofensiva de LaLiga contra el acceso acceder a contenidos piratas. Por lo tanto, los organismo afectados por el uso de la señal de los partidos de forma fraudulenta podrán seguir ejecutando el bloqueos de las direcciones de internet (IPs= de recursos piratas detectados en la web durante la emisión de partidos de LaLiga, incluidas las IPs de Cloudflare.
La resolución reafirma que la acción ejercitada "se ajusta a derecho y está amparada por la legislación vigente en materia de propiedad intelectual y servicios de la sociedad de la información", por lo que ratifica la validez del procedimiento. De hecho, se descarta que se haya producido un "artificio procesal" como sugerían algunos solicitantes, y se ratifica la validez del procedimiento seguido, descartando el auto judicial que exista un procedimiento de bloqueos indiscriminados declarando expresamente que no existe "merma de garantías".
A modo de conclusión, el tribunal concluye con el siguiente párrafo: "En consecuencia, sin acreditación de la legitimación anulatoria esgrimida, sin prueba alguna de eventual perjuicio sufrido, y sin que se haya constatado la vulneración del derecho fundamental a la tutela judicial efectiva, procede desestimar la petición de declaración de nulidad sostenida en este incidente".
Relacionados
- LaLiga cambia su enfoque para bloquear IPTV piratas para ver fútbol: malas noticias si eres de estos equipos
- Movistar deja sola a LaLiga: se desvinculan de los bloqueos a las IPTV para ver fútbol pirata
- Telegram es el nuevo chivato de LaLiga contra las IPTV piratas para ver fútbol: si las usas van a ir a por ti