
El Grupo Amper ha cerrado este jueves la colocación de la segunda ampliación a la primera emisión de su Programa de Bonos en el Mercado Alternativo de Renta Fija (MARF) entre inversores cualificados por un importe de 32,3 millones de euros.
Dicha cuantía, sumada a los 30,7 millones conseguidos con la primera emisión en julio de 2024 y a los 12 obtenidos en la primera ampliación de diciembre de 2024, hacen un total de 75 millones de límite máximo de la emisión.
Esta financiación a largo plazo permite a Amper cambiar la duración de su deuda, la cual pasa a ser fundamentalmente a largo plazo.
La optimización de su estructura financiera era uno de los objetivos contemplados en el Plan Estratégico y de Transformación 2023-2026 y va a permitir continuar con su implementación, que tanto en este como en el próximo año estará centrada en el crecimiento orgánico e inorgánico en el mercado de Defensa, Seguridad y Comunicaciones.
"Hoy hemos culminado un hito muy importante dentro del proceso de optimización y transformación de nuestra estructura financiera que demuestra una gran confianza por parte de los inversores, al haberse alcanzado el máximo de 75 millones previstos para la emisión de bonos, lo que nos permite continuar con la ejecución de nuestro Plan Estratégico tal y como estaba previsto, y el cual en su segunda mitad estará focalizado en el crecimiento orgánico e inorgánico en el sector de Defensa, Seguridad y Comunicaciones", considera Enrique López, CEO de Grupo Amper.