Telefónica Infra ha alcanzado los 19 millones de unidades inmobiliarias equipadas con su fibra óptica hasta el hogar (FTTH), según ha podido confirmar elEconomista.es tras actualizar los datos correspondientes a la sociedad británica Nexfibre. Esta empresa, participada por Telefónica, Liberty Global y la joint venture Telefónica y VMO2, ya ha desplegado sus redes de fibra en un total de 500.000 hogares y oficinas en el Reino Unido.
Nexfibre es uno de los cuatro vehículos de fibra europeos participados por Telefónica Infra, junto con la española Bluevía, la brasileña FiBrasil y la alemana UGG (Alemania). A los anteriores se suman sociedades similares en Latinoamérica como las 'fiberco' ya operativas en Chile, Colombia y Perú, esta última de reciente aparición.
Según los datos del segundo trimestre del año, Bluevía ya está presente en más de 3.500 municipios y mantiene como objetivo alcanzar los 5 millones de unidades inmobiliarias en 2024. Bluevía está participada por Telefónica Filiales, Telefónica Infra y por los fondos de inversión de Vauban y Crédit Agricole. Esta empresa ya ha desplegado más de 60.000 kilómetros de FTTH en 48 provincias españolas, todas excepto Canarias, con cuatro millones de hogares y negocios en cobertura y con el objetivo de alcanzar los cinco millones en 2024.
El motor de Brasil
Por su parte, FiBrasil -propiedad de Telefónica Brasil, Telefónica Infra y el fondo de inversión CDPQ -ya está presente en más de 22 estados brasileños. En esta sociedad, el operador Vivo es el primer cliente mayorista de esta fiberco, con un contrato de 10 años, y con un plan de expansión de la red de fibra en los próximos años
Nexfibre tiene como objetivo llegar a los cinco millones de unidades inmobiliarias en Reino Unido en 2026, con la posibilidad de ampliarlo a otros dos millones de Unidades Inmobiliarias residenciales.
A su vez, la germana UGG (Unsere Grüne Glasfaser, traducción de Nuestra Fibra Verde) sigue avanzando en la firma de acuerdos con empresas mientras continúan los proyectos en construcción. Esta sociedad está participada a partes iguales por Telefónica (a través de Telefónica Infraestructuras, con un 40%y la matriz Telefónica, con 10%), y por Allianz, con el 50% restante.
Nombramiento en Nexfibre
Por otra parte, Nexfibre anunció ayer el nombramiento de Rajiv Datta como consejero delegado, en sustitución de Bernardo Quinn, quien hasta ahora ejercía de forma interina y que, en adelante, permanecerá como asesor del consejo de la compañía durante el resto del año.
Rajiv Datta, ex directivo de Colt y con más de 25 años de experiencia en los sectores de infraestructuras digitales y telecomunicaciones fijas, tiene entre sus principales objetivos el despliegue de la fibra óptica en cinco millones de instalaciones en 2026.