Telecomunicaciones

American Tower descarta ir de compras y provoca la caída en bolsa de Cellnex

  • El gigante estadounidense prevé reducir su deuda sin distraerse en operaciones

La compañía American Tower, líder mundial en torres de telefonía móvil, no tiene planes a la vista para salir de compras en Europa. Según han reconocido los directivos de la empresa, en un encuentro con los analistas, no se percibe nada interesante en el continente para desviarse del principal objetivo del grupo: reducir deuda a toda velocidad. Con ese juicio de intenciones, la multinacional propinó sin pretenderlo un varapalo a Cellnex Telecom, compañía sobre la que se rumoreaba como destino de oferta pública de adquisición por parte de la torrera estadounidense. En concreto, la empresa española cedió el 2,78% de su valor en bolsa, hasta los 36,05 euros por título.

Según fuentes de American Towers, el grupo dispone de numerosas maneras de emprender fusiones y adquisiciones, como lo ha demostrado en los últimos años en suelo europeo y estadounidense. También dispone de recursos para abordar posibles operaciones, pero esa decisión colisiona con el objetivo de saneamiento de la empresa. "Realmente quiero bajar ese tipo de apalancamiento cinco veces. Y eso sigue siendo una prioridad para el negocio", indica Tom Bartlett, presidente y CEO de American Tower. Según precisó respecto a las posibles operaciones corporativas, "sigue existiendo una diferencia significativa entre las valoraciones, la oferta y la demanda. Y no hay nada ahí fuera que sea convincente, tal y como lo vemos hoy".

Crecimiento orgánico

Por todo lo anterior, el reto de la compañía consiste en "impulsar el crecimiento orgánico, impulsar la eficiencia". Por todo lo anterior, la multinacional espera una mejora del margen en 2023 frente a 2022. "Creo que en los últimos años hemos construido unos 25.000 emplazamientos. Así que hay una oportunidad significativa allí. Y los rendimientos son increíblemente convincentes en ese nuevo programa de construcción", apuntan en la empresa.

En otro momento de su intervención, el CEO de American Tower insistió que, de momento, no percibe "nada interesante desde el punto de vista de las fusiones y adquisiciones, al tiempo que seguimos manteniendo la cabeza baja en términos de financiación de nuestro programa de construcción y desapalancamiento de nuestro negocio". Los títulos de American Tower se revalorizaron ayer el 2,60%, hasta los 201,74 dólares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky