Telecomunicaciones y tecnología

Zuckerberg comparecerá ante el Congreso de EEUU por la filtración de datos, pero no ante el británico

Foto: Archivo

El fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, comparecerá ante el Congreso de Estados Unidos para responder a las preguntas de los legisladores sobre la filtración de datos que ha quedado en evidencia a raíz del escándalo de Cambridge Analytica, pero mandará a otro alto cargo de la compañía a hablar ante el Parlamento británico.

El empresario, de 33 años, habría decidido así aceptar alguna de las numerosas invitaciones que le han llegado tanto desde el Senado como desde la Cámara de Representantes en los últimos días, de acuerdo con una información divulgada este martes por la cadena CNN.

La empresa no quiso pronunciarse sobre esta información, si bien sí confirmo haber recibido diversas invitaciones y afirmó que en estos momentos representantes de Facebook están "en conversaciones con legisladores".

De confirmarse la comparecencia de Zuckerberg ante el Congreso, supondría un cambio en relación con la postura del directivo en los últimas horas.

No comparecerá en Reino Unido

Damian Collins, presidente del Comité Digital, Cultura, Medios y Deporte del Parlamento británico, solicitó que Zuckerberg o un "alto ejecutivo de Facebook" compareciese ante los legisladores para "brindar una explicación precisa de esta fallo catastrófica del proceso".

Sin embargo, este mismo martes, la responsable de Relaciones Públicas de la Facebook, Rebecca Stimson, indicó que el director ejecutivo de la red social ha rechazado la posibilidad de comparecer ante el Parlamento británico para dar explicaciones sobre el escándalo de Cambridge Analytica. Los candidatos más probables a acudir al Parlamento serán el jefe de tecnología, Mike Schroepfer, o el director de producto, Chris Cox, ya que ambos son conocedores de la situación en torno a la consultora y pueden resolver las inquietudes planteadas por los legisladores.

"Facebook reconoce plenamente el nivel de interés público y parlamentario en estos temas y apoya su creencia de que estos temas deben ser abordados en los niveles más altos de la compañía por aquellos en una posición autorizada para responder sus preguntas. El señor Zuckerberg ha pedido personalmente a uno de sus ayudantes que esté disponible para dar testimonio en persona", expuso la compañía en un comunicado público.

Zuckerberg, sin embargo, sí se disculpó ante los ciudadanos británicos y estadounidenses mediante un anuncio que fue publicado este pasado domingo en diversos medios de comunicación, en el que reconoció que el deber de la compañía de proteger los datos de sus usuarios.

Esta disculpa se produjo después de que a mediados de mes se desvelara que la empresa de análisis de datos Cambridge Analytica había tenido acceso en 2014 a datos recopilados por la empresa dirigida por Zuckerberg, lo que podría suponer una violación de las condiciones de confidencialidad de la compañía.

De acuerdo con medios británicos, la empresa de análisis de datos, que colaboró con el equipo de Trump durante la campaña electoral para los comicios presidenciales de 2016, empleó dicha información para desarrollar un programa informático destinado a predecir las decisiones de los votantes para poder influir en ellas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky