Telecomunicaciones y tecnología

Telefónica: "Los móviles 5G lucirán pantallas transparentes y costarán 300 dólares más que los de 4G"

Telefónica tiene claro que la tecnología 5G encarecerá entre 200 y 300 dólares el precio de los futuros móviles respecto a los de 4G. Según sus previsiones, "se tratará de equipos con pantallas de gran calidad para el consumo de vídeo, posiblemente transparentes".

Estas estimaciones formaron parte de la presentación que ha protagonizado Enrique Blanco, CGTI de Telefónica, en el marco del Mobile World Congress (MWC). "También disminuirán los costes de almacenamiento de memoria de los terminales, con prestaciones que se gestionarán a través de las altas velocidades y bajas de latencias para acceder a la nube".

Telefónica también ha desmontado algunos de los mitos que rodean el 5G al comentar cómo las nuevas redes móviles "no cambiarán especialmente el aspecto de las estaciones base actuales, ni tampoco las antenas invadirán las residencias de los clientes". En su lugar, añade Blanco, los operadores de telecomunicaciones apostarán por small cell (pequeñas antenas) que proporcionarán cobertura en WiFi, 4G y 5G.

El mismo directivo recalcó en el stand de Telefónica "que una muy pequeña parte del espectro de 5G se utilizará para los terminales móviles debido a que los usos más relevantes de la nueva tecnología tendrán relación con la conectividad de los objetos, a través del denominado Internet de las Cosas". Así, propuso un cambio en la percepción de la tecnología: "El 5G no se reduce a un smartphone mucho más rápido que otro de 4G, sino que el objetivo se centra en el Internet de las Cosas", reiteró.

En la misma presentación, Blanco confirmó que, "sin ningún tipo de duda, Telefónica liderará el despliegue de red 5G en España". Eso significa que la teleco acudirá con ambición a las próximas subastas de frecuencias de 3,5 GHz que el Gobierno español prevé licitar en las próximas semanas.

Por otra parte, el directivo confirmó la voluntad del operador de "compartir despliegues e inversiones en fibra en los sitios que resulten más costosos para todos". Entre las fortalezas que Blanco destacó de la red de su compañía sobresale la "virtualización" de unas infraestructuras. Esta estrategia permitirá "aumentar la agilidad, flexibilidad y escalabilidad, todo ello sobre una arquitectura común de red en la nube capaz de soportar los crecimientos de tráfico esperados".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky