Telecomunicaciones y tecnología

¿La Champions sólo en internet? Así es el plan del multimillonario que quiere crear el Netflix de los deportes

Cristiano Ronaldo

Len Blavatnik, el multimillonario propietario de la plataforma que emite eventos deportivos online DAZN, está cerca de hacerse con parte de los derechos para emitir los partido de Champions en Alemania sólo a través de la red. La Liga de Campeones es un evento que se ha emitido habitualmente a través de la televisión, algo que podría estar cerca de cambiar.

DAZN es una novedosa plataforma para todos los amantes del deporte. Este firma online ofrece los contenidos en streaming, y como hace Netflix con series y películas, permite acceder a cientos de competiciones online y multiplataforma.

Ahora también la Champions

Por ahora, los derechos que ha obtenido han sido en Alemania, Austria, Suiza y Japón, donde se ha hecho con la retransmisión de algunas ligas nacionales, como es el caso de la Liga Santander que sólo se puede ver en Alemania a través de esta plataforma. Ahora, Blavatnik quiere ir un poco más lejos y pretende hacerse con parte de los derechos de la Champions en Alemania.

Andrew Georgiou, director ejecutivo de Lagardere Sports, explica que "va a ser difícil para las firmas de radiodifusión tradicional mantener el statu quo". Esta nueva forma de disfrutar el deporte ha llegado para quedarse, y al igual que la forma de ver series ha cambiado radicalmente con este tipo de plataformas, DAZN quiere hacer lo propio con los deportes. 

DAZN quiere adquirir los derechos por tres temporadas a partir de 2018. La cuota mensual para tener acceso a esta plataforma ronda los 10 euros mensuales. En Alemania ya está emitiendo en solitario partidos de la Premier League, tras arrebatar los derechos a Sky. 

Según los analistas consultados por Bloomberg, esta innovadora plataforma puede cambiar radicalmente el mercado de unos derechos de emisión (de la Champions en Alemania) que ya cuentan con un valor de 600 millones de euros para los próximos tres años. Esto es lo que pagarán entre DAZN y Sky, que serán presumiblemente los que se repartirán dichos derechos. 

DAZN cuenta con el respaldo de Access Industries Holdings, la matriz que dirige Len Blavatnik. Por ejemplo, en Japón esta firma ha pagado 1.900 millones de dólares por emitir durante 10 años todos los partidos de la J1 League, la máxima categoría del fútbol japonés.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky