
La Junta de Accionistas de Telefónica Deutschland aprobó este martes el pago de un dividendo de 0,25 euros por cada uno de sus títulos, por lo que la matriz cobrará 514,5 millones de euros. Tras los últimos movimientos accionariales, el grupo dispone del 69,2% del capital de la teleco germana, mientras que KPN atesora el 9,5% y el resto es free float.
En concreto, el pasado 16 de marzo, Telefónica pactó un canje con KPN para adquirir 178,5 millones de acciones de su filial germana, equivalente al 6% del capital, a cambio de 72 millones de acciones de su autocartera. El dividendo aprobado, correspondiente a 2016, supone un incremento del 4,2% respecto a 0,24 euros por acción repartidos con cargo al ejercicio 2015. A principio del año pasado, la operadora ya apuntó su intención de incrementar el dividendo en los tres próximos años.
La misma junta aprobó la reelección de los ocho representantes de los accionistas en el consejo supervisor: Eva Castillo, Ángel Vilá, Laura Abasolo García de Baquedano, Peter Erskine, Patricia Cobián, Michael Hoffmann, Enrique Medina y Sally Anne Ashford.
Por su parte, el consejero delegado de Telefónica Deutschland, Markus Haas, remarcó el buen comportamiento de la compañía en 2016, ejercicio en el que la empresa ingresó 7.503 millones de euros, un 4,9% menos que el año anterior. "Hemos completado prácticamente la mayor fusión corporativa en la historia del mercado europeo de telefonía móvil", en relación a su integración con E-Plus, dijo.
Por su parte, la directora financiera de Telefónica Deutschland, Rachel Empey, explicó que la compañía está "idóneamente posicionada para el éxito" y que goza de un "enorme potencial".
Durante el primer trimestre del año, Telefónica Deutschland redujo sus ingresos el 4,7%, hasta los 1.771 millones de euros.