
Apple cerró el pasado año con más smartphones vendidos que Samsung en el cuarto trimestre que Samsung, lo supone un cambio en el liderazgo del ránking mundial de fabricantes. En ese relevo en la cumbre ha influido la mejora del rendimiento comercial de Apple y el fiasco de Samsung con su Note 7, dispositivo que retiró del mercado por los problemas con sus baterías flamígeras. Según los datos de Strategy Analitics, la compañía de California vendió 78,3 millones de iPhones, frente a los 77,5 millones de cosechó la multinacional surcoreana.
"Este fue el mejor rendimiento del iPhone durante más de un año, ya que Apple capitalizó los recientes errores de Samsung", explicó Neil Mawston, director ejecutivo de Strategy Analytics. Apple registró un beneficio neto de 17.891 millones de dólares en el primer trimestre de su ejercicio fiscal de 2017, un 2,6% menos que en el mismo periodo del año anterior, cuando logró 18.361 millones.
Apple presentó el pasado martes los resultados del último trimestre del año pasado, periodo en el que los ingresos ascendieron hasta los 78.351 millones de dólares (72 537, millones de euros).
Por otra parte, Apple podría estar planteándose tomar acciones legales contra el veto de Donald Trump a los inmigrantes y presionar así a la administración para evitar la implantación de la medida, tal y como aseguró el director ejecutivo de la compañía, Tim Cook, una entrevista publicada por The Wall Street Journal. Cook afirmó que cientos de empleados de la multinacional se vieron afectados por la orden, que frenó temporalmente la llegada a Estados Unidos de refugiados e inmigrantes procedentes de siete países de mayoría musulmana. "Estoy en contacto con gente de muy, muy alto rango en la Casa Blanca tratando de hacerles ver la importancia de derogar la orden ejecutiva, no solo para Apple, sino para todo el país", añadió.
Resultados de Nokia
La compañía tecnológica finlandesa Nokia registró una pérdida neta de 912 millones de euros en 2016, frente a los 1.194 millones que ganó el año anterior, por la compra de su rival franco-estadounidense Alcatel-Lucent a principios de año, informó ayer la empresa.