Telecomunicaciones y tecnología

Telefónica también sube el precio a sus clientes sin Internet: encarece la tarifa plana de fijo

  • Encarece la tarifa dos euros sin contraprestaciones de más
  • La nueva tarifa se hará efectiva a partir del próximo 5 de febrero

Telefónica de España encarecerá en dos euros el precio de la tarifa plana de telefonía fija, lo que supone un incremento del 6%. De esa forma y sin ningún tipo de contraprestaciones, la tarifa para realizar llamadas de fijo de forma ilimitada, pero sin acceso a Internet, pasará de los actuales 33,21 euros al mes hasta los 35,21 euros al mes, en ambos casos con los impuestos incluidos.

Según ha empezado a comunicar estos días el grupo de telecomunicaciones a los usuarios afectados a través de una carta, la modificación de la nueva tarifa se hará efectiva a partir del próximo 5 de febrero. En esa misma misiva, el grupo manifiesta que "siente las molestias que este cambio puede ocasionar" y recuerda que, "en caso de no aceptar las nuevas condiciones", el titular de la línea "podrá ejercer su derecho a resolver este contrato sin coste alguno".

Según explican fuentes del sector, el segmento de clientes que contratan tarifa plana de voz, sin más servicios complementarios, se corresponde con los usuarios de edades más avanzadas. Generalmente, son personas que no demandan acceso a Internet porque no suelen disponen de ordenador conectado ni tampoco de los conocimientos básicos para navegar por la web. Su única demanda se limita a conversar por teléfono fijo sin límite de tiempo.

La subida de dos euros de este tipo de tarifas coincide en el tiempo con el incremento de cinco euros que el operador aplicará a sus clientes de Movistar Fusión+ con dos o cuatro líneas móviles asociadas. En este caso, los clientes de estos productos verán incrementados en 5 GB sus conexiones para navegar a través de las redes móviles (de 3 GB a 8 GB).

En la misma fecha, Telefónica tiene previsto encarecer el establecimiento de llamada desde móviles, que pasa de los 0,2178 euros actuales a los 0,25 euros. Esta modalidad tarifaria únicamente afecta a los abonados que carecen de tarifa plana o la tienen limitada, y su facturación se realiza por la duración y destino de cada llamada.

Asimismo, el operador elevará el precio del producto Solo Fibra 50 MB, que pasará de los 53,40 euros al mes a los 55,41 euros (en ambos casos sin incluir cuota de abono), novedad que podría animar a los usuarios afectados a contratar un producto convergente de 50 euros al mes, pero con la cuota de abono incluida.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky