
Las personas con discapacidades físicas no encontrarán barreras arquitectónicas en las tiendas de Vodafone. Ése ha sido uno de los grandes empeños acometido por el operador rojo en los últimos meses y el resultado para el grupo ha sido plenamente satisfactorio, gracias a las obras de acondicionamiento de instalaciones realizadas recientemente.
Para acreditarlo, Vodafone ha informado a este periódico sobre la obtención del certificado de accesibilidad en la totalidad de los establecimientos repartidos por todo el país. "Esta acreditación refrenda el esfuerzo de la operadora por reformar totalmente sus puntos de venta, transformando el espacio, los procesos y la atención del cliente, acercando sus tiendas propias a todos los colectivos", explica el grupo.
Según explican las mismas fuentes, Vodafone ha realizado multitud de proyectos de transformación de sus tiendas, con la puesta en servicio de importantes mejoras en materia de accesibilidad. Es el caso de los denominados "automatismos en las puertas de acceso a tiendas; la reordenación de los elementos para facilitar el desplazamiento de personas con movilidad reducida; los puestos de atención y expositores accesibles a personas usuarias de sillas de ruedas; las zonas de descanso y asientos de apoyo isquiático; la rotulación y contraste visual en puertas, paredes y mobiliario; y los puestos con bucle magnético para las personas con discapacidad auditiva", detallan en Vodafone.
Sostenibilidad
Además, para asegurar la sostenibilidad de las mejoras, Vodafone dispone de un Sistema de Gestión de la Accesibilidad, por el que el grupo se "compromete al mantenimiento correctivo y preventivo de estos elementos que dotan de accesibilidad a las tiendas". Asimismo, los dependientes de las tiendas también han recibido una formación específica para atender las necesidades particulares de este tipo de clientes. Todo lo anterior se refuerza con la puesta en servicio de la plataforma SVisual en los puntos de distribución más importantes del operador, tecnología que "garantiza una comunicación sin barreras con personas con discapacidad auditiva", mediante un sistema de videointerpretación. Esta herramienta también se complementa con el uso de tabletas con aplicaciones para conectarse con un traductor de lengua de signos en directo. Junto a todo lo anterior, el operador también ofrece WiFi gratuito en más de 120 tiendas propias y franquicias, utilizando su fibra de 300 Mbps.
De esa forma, los usuarios o clientes que se acerquen a estos puntos de distribución podrán conectarse a Internet de forma gratuita durante 50 minutos al día y sin límites de datos.