
Madrid, 27 oct (EFE).- La multinacional española Telefónica tuvo unos ingresos de 5.140 millones de euros (5.608 millones de dólares) entre enero y septiembre en el Reino Unido, un 11,8 % menos que en el mismo periodo del año anterior, afectados por la caída de la libra.
En el tercer trimestre, la caída es aún mayor, del 17,1 %, de forma que la cifra de negocios se sitúa en 1.676 millones de euros, informó hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el regulador bursátil español.
A tipo de cambio constante, el recorte de los ingresos en los nueve primeros meses del año fue del 2,8 %, mientras que en el tercer trimestre se registró una caída de la cifra de negocios del 2,1 %.
El total de clientes móviles (25,4 millones) creció el 1 % interanual.
También el tráfico de datos móviles continuó aumentando (un 64,5 % interanual en el tercer trimestre), apoyado en el crecimiento del 51 % interanual de los accesos de 4G.
El rápido despliegue de telefonía de cuarta generación se mantuvo, afirmó la compañía, con un 93 % de cobertura exterior a septiembre, que se traduce en 10 millones de clientes y una penetración del 45 %.
El resultado bruto de explotación (oibda) cayó un 8,5 % en los nueve primeros meses del año, aunque en términos orgánicos creció un 1 %.
Las inversiones ascendieron a 654 millones de euros (713 millones de dólares) en el periodo enero-septiembre, con un incremento del 10,5 % interanual, centrado fundamentalmente en la expansión de 4G.
Relacionados
- Reino Unido: la caída de la libra provoca una guerra comercial en los supermercados
- Reino Unido: la caída de la libra provoca una guerra comercial en los supermercados
- La libra 'tiembla' ante el discurso contra la inmigración del Gobierno del Reino Unido
- La libra 'tiembla' ante el discurso contra la inmigración del Gobierno del Reino Unido
- Ferrovial, pendiente del efecto del brexit en la libra y en el PIB del Reino Unido