
Los asistentes digitales están llamados a convertirse en el próximo dispositivo tecnológico que no faltará en casi ningún hogar. Bajo la apariencia de un altavoz para escuchar música, estos mayordomos 3.0 realizarán búsquedas, acatarán órdenes de voz, gestionarán la domótica... No es casual por ello que los grandes del sector -Amazon, Google, Sony...- estén en el negocio y lancen sus asistentes virtuales para la próxima campaña de Navidad. Descárguese aquí la revista elEconomista Tecnología.
El primero de ellos ha sido el Amazon Echo, que ya se está abriendo paso con fuerza en Estados Unidos y Reino Unido, los dos únicos países en los que está a la venta por 180 dólares -también en Alemania, aunque por invitación-. Aún no hay fecha de salida en el resto de mercados, incluido España, y desde Amazon nos dicen que no dan detalles sobre sus planes de futuro ni aportan cifras de venta. Sin embargo, fuentes del sector dan por hecho que el Echo estará al alcance de los españoles a lo largo de 2017. Por lo pronto, el dispositivo se convirtió en la última edición del Black Friday en el producto tecnológico más demandado en su franja de precio.
Del 'Agent' al 'Home'
Otras compañías como Sony con su prototipo Agent y Google con su Home seguirán en breve los pasos del gigante de las compras online. Apple nos desmiente que prepare algo similar aprovechando su asistente de voz Siri, mientras que Microsoft podría entrar en el negocio a partir de su no menos eficaz Cortana. De Sony podemos recordar que mostró por primera vez el Agent en el último Mobile World Congress de Barcelona dentro de lo que ellos llaman un concept o prototipo.
Lo presentaban con estas palabras: "Pretende convertirse en tu asistente personal, el cual no solo te proporcionará información valiosa; te permitirá comunicarte y controlar los dispositivos de tu hogar. Está diseñado para aprender de tu perfil e intereses y así ofrecerte información precisa y recomendaciones. Funciona a través de la tecnología de voz de Sony y responde a una serie de comandos".
Dotado de micrófonos y de una cámara, también proyecta contenidos sobre una superficie lisa. Aunque tampoco facilitan desde Sony una fecha ni un precio de lanzamiento, su presencia en la pasada feria IFA de Berlín augura que el proyecto está presente en los planes de la compañía.
Aún más tras el camino que ha abierto Echo, que se apoya en el sistema de reconocimiento de voz Alexa. Por su parte, Google sí ultima el lanzamiento de su Home, aunque de momento sólo en Estados Unidos: será este mes de noviembre por 129 dólares a través de Google Store, Best Buy, Target y Walmart. Este modelo admite que intercambiemos su base, la que oculta el altavoz omnidireccional, para adaptar su diseño a la decoración de cada habitación.
En esta nueva familia de dispositivos aúnan varias tecnologías como el reconocimiento de voz y facial y la inteligencia artificial. También el emergente machine learning o aprendizaje de las máquinas tienen mucho que decir en estos asistentes virtuales.
Como curiosidad, podemos añadir que Google está contratando a creativos y guionistas para mejorar las respuestas y los razonamientos del asistente de voz. Estos dispositivos tan pronto nos recuerdan una cita como nos facilitan la información meteorológica, nos dicen en qué momento es mejor salir de casa para no pillar atasco o nos encargan un pedido a una tienda.
Es sólo un ejemplo de todo lo que podemos esperar de estos nuevos mayordomos. Todo ello como simple aperitivo de otras muchas funciones que ya ofrece el Amazon Echo a sus usuarios en tierras anglosajonas: desde leer un libro a resolver cualquier consulta en la Red o reproducir vía Spotify la canción que queramos en cada momento con solo susurrárselo a alguno de sus siete micrófonos. Y si la música está sonando por su sistema omnidireccional y nosotros le damos una nueva orden desde el otro extremo de la habitación, será capaz de reconocer nuestra voz y acatar el nuevo mandato.
'Internet de las Cosas'
También podemos considerarlo como el producto de referencia en el llamado Internet de las Cosas. Conectado a la red de redes, se convierte en el gestor del hogar, de todos los elementos inteligentes que hayamos instalado en él. Esto significa que ya no tendremos que preocuparnos de la climatización, de la iluminación o de los accesos y cerraduras que podemos controlar desde el móvil. Este nuevo altavoz también lo hará por nosotros.
De esta manera, gracias a la geolocalización, cuando detecte que estamos cerca de casa, empezará a calentar el hogar, desactivará la alarma de seguridad, subirá las persianas o quizá todo lo contrario, según las circunstancias o según las órdenes dictadas.
Otro ejemplo: cuando la mesa esté puesta y digamos las palabras preestablecidas, el asistente virtual activará una rutina para convocar a toda la familia. Esto puede incluir desde apagar la televisión del salón a que empiecen a parpadear las luces de las habitaciones, sonar una determinada música o enviar un mensaje a sus móviles...
Con sus 23 centímetros de altura, sus ocho centímetros de diámetro y algo más de un kilogramo de peso, el Echo de Amazon no sólo es WiFi y bluetooth, sino que es compatible con la mayoría de plataformas del Internet de las Cosas y domótica: WeMo, Philips Hue, Sam-sung SmartThings, Wink, Insteon, Nest y ecobee. También se entiende con cualquier dispositivo móvil, ya sea Fire OS, Android o iOS.
Como podemos ver, el sistema de reconocimiento de voz es la estrella en este tipo de asistentes. Google lleva bastante terreno ganado, más aún tras la nueva versión de su asistente virtual, el Google Assistant. Tal es la importancia que conceden en el principal buscador a este servicio que el encargado de mostrar sus nuevas cualidades no fue otro que el director ejecutivo, Sundar Pichai.
Entre otras novedades, podemos mencionar su capacidad para traducir frases enteras, incluso para interpretar lo que queremos decir a partir de varias palabras, fruto de esa mezcla entre la inteligencia artificial y el machine learning al que hacíamos referencia antes. Aunque de momento sólo estará disponible en los terminales que comercialice el buscador por sí mismo, todo apunta a que se irá lanzando en el resto de terminales, que irá sustituyendo al servicio de Google Now y que tendrá un papel importante en Google Home.
Todo indica que no tendremos en casa al robot androide con voz electrónica tipo R2P2. Sin embargo, sí irán penetrando, casi a hurtadillas, sin que nos demos cuenta, diversos dispositivos dispuestos a hacernos la vida más confortable. Así, mientras estos asistentes personales que hacen las veces de mayordomos sabelotodo responden a algunos de nuestros deseos, otro robot de limpieza aspira la alfombra... Al final, va a resultar que el hogar del futuro no estaba tan lejano.