Telecomunicaciones y tecnología

España prevé imitar a Italia y obligar a que WhatsApp pague a las 'telecos'

  • El regulador transalpino promueve un 'peaje' por el uso de las redes móviles
  • Los operadores tradicionales critican las actuales "asimetrías regulatorias"

Los operadores españoles de telecomunicaciones han encontrado en sus homólogos italianos un modelo a seguir para sus futuras relaciones con los proveedores de mensajería instantánea gratuita. En el punto de mira de unos y otros están los WhatsApp, Telegram, Viber y los servicios similares de Apple (FaceTime), Facebook (Messenger) y Google (Hangouts). Todos los anteriores jugadores -denominados operadores over the top (OTT)- realizan su actividad sobre unas redes de telecomunicaciones fijas y móviles en las que no contribuyen para su mantenimiento y desarrollo.

El viejo discurso de los operadores españoles adquiere ahora nueva vigencia después de que el regulador italiano del sector Agcom haya planteado la posibilidad de "imponer obligaciones regulatorias" a los servicios de comunicación de gran consumo, como los protagonizados por WhatsApp y sus iguales. En pocas palabras, el árbitro sectorial trasalpino promueve una consulta pública para obligar a los OTT a negociar algún tipo de pago en favor de los operadores tradicionales por el uso de sus redes. Al mismo tiempo, Agcom pondrá las medidas regulatorias adecuadas para que las aplicaciones de mensajería online respeten las leyes de privacidad italianas.

Contribuir en el ecosistema

Según el mismo organismo italiano, la propuesta de pago deberá ser "equitativa, proporcional y no discriminatorio". Además, las futuras aportaciones de los OTT proporcionarían cierto retorno a las inversiones multimillonarias realizadas por las telecos tradicionales en la construcción y despliegue de las redes de telecomunicaciones. Además, todas los aplicaciones de mensajería online utilizan el número de teléfono de los usuarios para sus servicios, detalle que no ha pasado por alto para Agcom.

En la consulta pública lanzada en Italia, el regulador sectorial pregunta si "los proveedores de aplicaciones sociales deberán remunerar a los titulares de las infraestructuras y los dueños de la numeración móvil por el uso de los recursos" y también planteó la cuestión de si los servicios de los OTT pueden considerarse competidores o complementarios de los ofrecidos por los operadores de "telecomunicaciones tradicionales".

Las telecos españolas miran con atención lo que sucede en Italia con la esperanza de poder replicar una receta parecida en el mercado español. Telefónica, Vodafone y Orange han pedido un trato similar para todos los jugadores del mercado desde el punto de vista regulatorio, fiscal y del tratamiento de la privacidad de los usuarios. "Las OTT deben jugar con las mismas reglas que los operadores tradicionales al ofrecer los mismos servicios, como las llamadas sobre Internet o la mensajería", apuntó meses atrás José María Álvarez-Pallete, presidente de Telefónica.

Por su parte, Gervais Pellisier, responsable de Orange apra Europa, abogó en septiembre de 2015 por impulsar el Mercado Digital Único para que "se apliquen las mismas reglas a todos los jugadores del mercado". En el mismo sentido se pronuncian en Vodafone, en contra de las asimetrías que padece el sector europeo de las telecomunicaciones.

comentariosicon-menu12WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 12

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

sfdasdfa
A Favor
En Contra

Los clientes de las operadoras ya estamos pagando el servicio para hacer con el lo que queramos. Aqui las operadoras estan hablando como si dieran gratis el servicio.

Puntuación 119
#1
Uno más uno ...
A Favor
En Contra

#1

A Whatsapp se lo están dando gratis !!!

Y a la mayoría de las aplicaciones...

Muchas de las cuales tienen además, ingresos por publicidad...



.

Puntuación -82
#2
Ender
A Favor
En Contra

Al nº 1:

¿Acaso te llamas Facebook? ¿O Apple? ¿O Google?

Esto no te afecta.

Rojillo, que eres un rojillo.

Puntuación -89
#3
88
A Favor
En Contra

Vamos a ver, tu estas consumiendo datos de tu tarifa o estas conectado a tu red Wi-fi. Es decir estas utilizando un servicio que ya has pagado. Si utilizas dicho servicio para realizar llamadas a través de una aplicación estas en tu derecho, si esto perjudica a las teleco que se jodan.

Puntuación 93
#4
Cambio tecnológico
A Favor
En Contra

Me parece que si no llegan a un acuerdo las telecos y OTT por los ingresos publicitarios, acabarán subiendo sus tarifas por datos. Ya que la inversión en redes tiene un coste.

Otra opción es que se lancen las OTT a la inversión en redes/ satélites...etc o que compren las OTT telecos ( algo que los reguladores no sé si dejarían hacer)

Puntuación 14
#5
el electricista ese
A Favor
En Contra

#5 Ese comentario sería aropiado si Telefónica arrojara pérdidas.

Todo esto puede tener dos orígenes : O todas las operadoras son unas hdp, o Timof'nica cobra por el uso de sus redes a los demás operadores, que quieren impactar sobre 'alguien' sus agresivas campanas de marketing.

En todo caso, yo pago por el uso de una red, no importa cómo la use. Si van a cobrar a una aplicación en particular, entonces que me rebajen el precio mensual por usarla, ya que estaremos compartiendo gastos.

Si lo que quieren es sacarse de encima un chat o un operador incómodo, que no cede sus datos al primer politicucho que viene con su 'ud. no sabe con quién habla', pues me mosqueo...

Y si lo que quieren es forrarse ( aún más ) a nuestra costa, entonces WA debe hacerles un precioso pajarito e invitarles a usarlo de tapón.

Puntuación 28
#6
Han de pagar
A Favor
En Contra

Lo justo es que Whatsapp y similares paguen, mas aún siendo extranjeras. Lo que faltaba, y si no les gusta que monten sus propias redes.

Puntuación -32
#7
poiul
A Favor
En Contra

Bueno no se estresen ... el dinero que tiene facebook apple o wasap es mucho mas que el de una mísera compañía que solo es capaz de poner antenas y cables de cobre...asi que el dia que quieran se comen a una telefonica y dan orden de internet gratis y se acabó o bueno que llegue Verizon y le diga al Pallete ...psss ven aquí, a partir de ahora la politica de la empresa la llevamos los americanos, asi que pallete a calentar sillón y a limpiar la caquita de los politicos y borbones ...

Puntuación 15
#8
X
A Favor
En Contra

whassaappp,, no es una pagina es un operador dentro de todos los operadores

QUE PAGUE LO QUE LE CORRESPONDA, POR LISTILLO

Puntuación -15
#9
p
A Favor
En Contra

Estos que estan en este pais que comentan cosas contra empresas españolas, que se vayan a africa o a oceania donde quieran , pero que se pierdan muy lejos

Puntuación -9
#10
jose luis
A Favor
En Contra

Yo tengo el tema muy claro pago datos de mi movil pago fibra en mi casa, si no me puedo conectar a whasapp, telegran o similares, pues me daré de baja me compraré una prepago de 5 euros en 5 euros y solucionado el tema y tendré 500 euros más al año, tenemos las tarifas de las más caras de europa al igual que la luz y similares, que enreden que se tendrán que buscar la vida en Africa o en algún sitio similar, a mi me estafaron de telefonica ya llevo más de 13 años que no me estafan ni me estafrán más y si con los que estoy me hacen alguna pirula pues lo tengo más que claro

Puntuación 4
#11
jose luis
A Favor
En Contra

a ver numeros 2 y 3 pagamos como dice el nº 1 unas tarifas para mi de las mas abusivas de Europa por eso de los monopolios que crean, se comen compañis pequeñas para tener más mercado y poner sus tarifas, en esas tarifas estan datos y en adsl de casa tambien si sale una aplicación como whasapp y telegran y similares, cuando me conecto a ellas ya estoy gastando datos de mi movil o adsl de mi casa si me ponen barreras o me quieren cobrar más la solución es bien facil darme de baja y comprarme una tarjeta prepago y el adsl y los datos del movil se lo pueden meter en los huevos

Puntuación 2
#12