Telecomunicaciones y tecnología

El consejero delegado de O2, filial británica de Telefónica, interesado en quedarse con la empresa

  • Presentará una oferta de 8.500 millones de libras, según la prensa británica

Ronan Dunne, consejero delegado de O2, la filial británica de Telefónica estaría estudiando quedarse con la empresa mediante la presentación de una oferta por la compañía estimada en 8.500 millones de libras (unos 6.700 millones de euros), según publica este lunes el diario británico 'The Daily Telegraph'.

El rotativo indica que Dunne estaría contactando en las últimas semanas con fondos y otros inversores para poder acometer la que, según el periódico, constituiría la mayor operación corporativa en Reino Unido desde la crisis.

Ronan Dunne ocupa desde hace ocho años el cargo de consejero delegado de O2, firma en la que con anterioridad ejerció como director financiero.

La eventual oferta del primer ejecutivo de la compañía se registraría tras trascender la pasada semana que firmas de capital riesgo como Apax Partners, CVC Capital Partners o KKR estarían asimismo estudiando la posibilidad de presentar una oferta por la operadora británica, todo ello después de que la Comisión Europea bloqueara su venta al grupo Hutchison.

No obstante, el presidente de Telefónica, José María Alvarez-Pallete, indicó el pasado jueves que la compañía va a abrir "un periodo de reflexión" para decidir el futuro estratégico de su filial en Reino Unido.

Con ocasión de la junta general de accionistas, Alvarez-Pallete aseguró que Telefónica analizará a partir de ahora la situación competitiva en el país con su equipo local. Asimismo, indicó que la compañía se siente "cómoda" con la situación actual y que seguirá trabajando activamente para mejorar la situación de endeudamiento y liquidez.

comentariosicon-menu2WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 2

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Cesar Angel
A Favor
En Contra

8.500 millones de libras (unos 6.700 millones de euros ????????????????????

Puntuación 23
#1
Luis
A Favor
En Contra

Parece que este periódico económico no tiene claro que la libra vale más que el euro... este tipo de errores restan credibilidad a la noticia.

Puntuación 23
#2