
Madrid, 4 mar (EFE).- CCOO y la dirección de Orange han alcanzado un "preacuerdo" en la negociación del expediente de regulación de empleo (ERE) que afecta a un máximo de 496 trabajadores, por el cual la empresa se compromete a no ejecutar otro ajuste laboral en dos años, ha informado hoy el sindicato.
Los recortes, que afectan a los centros de trabajo de ORANGE (FTE.PA)de las provincias de Madrid, Barcelona, Sevilla, Valencia y Valladolid, suponen una reducción con respecto a las 550 bajas planteadas al inicio.
CCOO, el sindicato mayoritario con 10 de los 13 representantes en la mesa de negociación, ha indicado que la compañía también se ha comprometido a no abordar durante un año en los centros de trabajo afectados procesos colectivos de externalización con destrucción directa de empleo o de movilidad geográfica forzosa.
El preacuerdo también establece que todas las adscripciones al ERE serán exclusivamente voluntarias, sin despidos forzosos, con independencia de que se alcance o no el número máximo de posibles bajas.
En cuanto a las indemnizaciones, el importe del salario bruto fijo anual determinará el número de días por año de servicio correspondiente, que oscilarán entre los 62 días para salarios hasta 25.000 euros y los 57 días, para los superiores a los 50.000 euros.
Los trabajadores que a fecha de 31 de diciembre de 2016 hayan cumplido 55 años o más y que hubieran sido contratados antes del 15 de abril de 2006 podrán acogerse a prejubilaciones en las que recibirán un complemento equivalente al 85 % del salario regulador neto, que se pagará de forma mensual en 12 pagas al año y tendrá una revalorización del 1 % anual.
Quienes se prejubilen, causarán baja en la empresa el 31 de marzo o 30 de abril de 2016.
En virtud del preacuerdo, cualquier trabajador podrá adscribirse a él, una vez aprobado, hasta el 11 de abril, y la dirección se compromete a gestionar las salidas lo antes posible, aunque por razones operativas debidamente justificadas en algunos casos podría retrasarse la salida un máximo de tres meses o seis, si se tratara de un director.
Quienes se adscriban al ERE tendrán derecho a un programa de recolocación de 9 meses, aunque los afectados mayores de 45 años podrán extender la duración a los 12 meses.
CCOO, ha explicado que firma el preacuerdo tras constatar haber alcanzado el limite de las posibilidades de mejora en el ERE, va a informar desde hoy y hasta el próximo miércoles a los trabajadores de los centros de trabajo afectados.