Telecomunicaciones y tecnología

Santander se adjudica banco Banif portugués por 150 millones de euros

LISBOA (Reuters) - El Estado portugués vendió el atribulado banco luso Banif a la filial de Banco Santander en Portugal por 150 millones de euros en una compleja operación que tendrá un coste público y privado para el país luso superior a los 2.200 millones de euros.

El Banco de Portugal dijo que la operación acordada con Banco SANTANDER (SAN.MC)Totta, las autoridades portuguesas y europeas permitió salvaguardar la estabilidad financiera del país, los depósitos y la deuda senior de BANIF (BNF.LI) gracias a una inyección de 2.255 millones de euros "para cubrir futuras contingencias".

El fondo de resolución bancario portugués, que se nutre de las aportaciones de todas las instituciones financieras en Portugal, aportará unas ayudas de 489 millones de euros, mientras que los 1.766 millones de euros restantes serán una ayuda estatal directa.

El propio primer ministro luso, Antonio costa, dijo en una alocución televisada en la noche del domingo al lunes que los costes de la resolución de Banif eran muy elevados, pero que había sido la única forma legalmente posible para proteger los depósitos y salvaguardar la estabilidad financiera.

El pequeño banco portugués, con sede Madeira, apenas tiene un valor bursátil de unos 91 millones de euros y depósitos por unos 6.000 millones de euros.

Santander está presente en Portugal a través de su filial Santander Totta que a finales de septiembre contaba con 575 oficinas y una cartera de créditos de 24.300 millones euros.

En los primeros nueve meses, el beneficio de Banco Santander subió un 60,5 por ciento a 181 millones de euros. El resultado de esta filial supone en torno al 3 por ciento del total de los beneficios del grupo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky