Telecomunicaciones y tecnología

Seis instituciones financieras presentan ofertas por banco portugués Banif

LISBOA/MADRID (Reuters) - Seis instituciones financieras han presentado ofertas por el 60,5 por ciento que el Estado portugués tiene en el atribulado banco luso Banif, dijo la entidad a última hora del viernes antes de vencer el plazo para presentarse a la puja.

El pequeño banco portugués, con sede Madeira, que apenas dispone de una capitalización bursátil de 91 millones de euros y depósitos por unos 6.000 millones de euros, dijo en un comunicado que las seis ofertas "serán ahora analizadas en detalle por el banco y el Estado portugués" antes de elegir al ganador.

La entidad no facilitó el nombre de los seis oferentes.

Una fuente conocedora del proceso dijo en la noche del viernes que Banco Santander había presentado una oferta por BANIF (BNF.LI)

Santander está presente en Portugal a través de su filial Santander Totta que a finales de septiembre contaba con 575 oficinas, una cartera de créditos de 24.300 millones euros y un beneficio de 180 millones de euros.

La víspera otra fuente cercana al proceso de venta de Banif dijo que Banco Popular analizaría la eventual compra del banco luso sin concretar el viernes si finalmente había entrado en la puja.

Ni Banco Santander ni Banco Popular quisieron hacer comentarios el viernes.

Entre los posibles pujadores también figuraba el fondo de inversión estadounidense Apollo, según otras fuentes.

El consejero delegado de Banif se ha mostrado confiado en encontrar hacia finales de año un comprador para la participación estatal de la entidad que tiene necesidad de ser recapitalizada después de no haber sido capaz de devolver unos préstamos que el Estado le inyectó durante la crisis de deuda soberana de Portugal.

(Información de Andreis Khalip y Jesús Aguado; editado por Emma Pinedo)

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky