
LinkedIn Corp, el operador de la mayor red social para profesionales, registró un aumento en sus ingresos del 33 por ciento, impulsado por el fuerte crecimiento en sus servicios de reclutamiento para headhunters y empresas. Las acciones de la compañía subieron un 10 por ciento nada más presentarse las cuentas pero pasaron a registrar pérdidas poco después.
Como ha ocurrido con otras compañías del sector, véase Facebook, LinkedIn ha estado invertido mucho dinero para hacerse con otras compañías y start-ups para desarrollar equipos de ventas en un esfuerzo para aprovechar sus 380 millones de usuarios.
Su mayor adquisición hasta la fecha se llevó a cabo el pasado mes de abril, cuando LinkedIn anunció la compra de Lynda.com, líder del mercado de vídeos de formación profesional, a cambio de 1.500 millones de dólares. Los ingresos del segundo trimestre incluyeron una contribución de 18 millones de dólares provenientes de Lynda.com.
LinkedIn también ha estado invirtiendo en sus operaciones para móvil además de desarrollar nuevos productos para el mercado chino. En estos momentos, como ocurre con otras redes sociales, más de la mitad de los miembros de LinkedIn acceden a sus servicios a través de dispositivos móviles. LinkedIn, que logra el 38 por ciento de sus ingresos fuera de Estados Unidos, afirmó que si se dejase de lado el impacto de la fortaleza del dólar, sus ingresos habrían aumentado un 38 por ciento.
La compañía registó una pérdida neta atribuible de 67,7 millones de dólares, o 53 centavos por acción, frente al millón de dólares, o un centavo por acción, del año anterior. Los ingresos crecieron un 33,3 por ciento, hasta los 711,7 millones de dólares. Excluyendo ciertas partidas extraordinarias, la compañía ganó 55 centavos por acción.