Telecomunicaciones y tecnología

Más evidencia de que el tabaquismo aumenta el riesgo de morir por cáncer mamario

Por Lisa Rapaport

(Reuters Health) - En un nuevo estudio de Japón sobre más de800 mujeres con cáncer mamario, aquellas que habían fumadodurante más de dos décadas tenían tres veces más riesgo de morirpor cualquier causa o por su enfermedad que las no fumadoras.

Los autores observaron también que una menor antigüedadtabáquica también estuvo asociada con un aumento del riesgo demorir por el cáncer, aunque la diferencia era tan pequeña quepodría atribuirse al azar.

Estudios previos habían indagado esa conexión entre eltabaquismo y la sobrevida en las pacientes con cáncer de mama,pero el coautor del nuevo estudio, doctor Masaaki Kawai,oncólogo mamario del Centro de Oncología del Hospital de Miyagi,Japón, asegura que ésta es la primera evaluación del efecto quetiene la antigüedad de la adicción al cigarrillo en la evoluciónde las pacientes con este tipo de tumor.

Los Institutos Nacionales de Salud informan que el cáncermamario es el tumor femenino más común y que lo padecerá una decada nueve mujeres. El riesgo crece con la edad: de uno en 227 alos 30 años a uno en 26 a los 70 años. La obesidad, elsedentarismo, el consumo de alcohol o la menarca temprana elevanese riesgo.

El equipo de Kawai siguió a 848 pacientes atendidas en sucentro durante el período 1997-2007. Las fumadoras eran másjóvenes que el resto al momento del diagnóstico del cáncer:tenían en promedio 49 años, comparado con los 53 de lasexfumadoras y los 58 de las no fumadoras.

Además, tendían a pesar menos, a tener tumores más avanzadosy a desarrollar menos complicaciones que el resto de lasparticipantes.

Con información de siete años o más de la mitad de lasparticipantes, el equipo registró 170 muertes por todas lascausas, incluidas 132 específicamente por cáncer de pecho.

Un tercio aún no había entrado a la menopausia al inicio delestudio. En este subgrupo, aquellas que habían fumado durantemás de 21 años eran tres veces más propensas que las nofumadoras a morir por cualquier causa y casi 3,5 veces a hacerlopor su enfermedad.

Los autores también analizaron la exposición al humo desegunda mano en las participantes casadas con fumadores oexfumadores, pero sin poder detectar un efecto significativo enel riesgo de muerte por cualquier causa o el cáncer mamario.

En Cancer Science, los autores publican que una limitacióndel estudio es haber confiado en la precisión de las respuestasde las fumadoras a la exposición al cigarrillo.

Aun así, los resultados se suman a cada vez más evidencia delos riesgos del tabaquismo en estas pacientes, según opinó víae-mail Peggy Reynolds, investigadora del Instituto de Prevencióndel Cáncer de California y de la Facultad de Medicina deStanford University.

"Ya hay varios estudios que sugieren que las fumadoras concáncer mamario tendrían una menor sobrevida, sin mencionar laevidencia de que en esa población (las fumadoras) aumenta elriesgo de desarrollar cáncer mamario", agregó Reynolds, que noparticipó del estudio.

La investigación no estuvo orientada a determinar si eltabaquismo causa cáncer mamario.

FUENTE: Cancer Science, online 4 de julio del 2015.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky