Telecomunicaciones y tecnología

Ante demora federal, estados de EEUU enfrentan venta de cigarrillos electrónicos a menores

Por Jilian Mincer

NUEVA YORK (Reuters) - Frustrados por la lentitud de lasautoridades federales, los fiscales generales locales de EstadosUnidos han lanzado sus propias campañas contra la venta ypublicidad de los cigarrillos electrónicos orientadas a menores.

Más de una decena de fiscales generales, entre ellos los deNueva York, California, Indiana y Ohio, están utilizando nuevasnormas estatales y locales, algunas de las cuales ayudaron aelaborar, para presionar a la industria, desde comerciosminoristas en barrios hasta las grandes tabacaleras como AltriaGroup y Reynolds American Inc.

La mayoría de las campañas incluyen amenazas para demandar aquienes violan la ley o una apelación a la responsabilidad de laempresa, con algunas denuncias presentadas.

Las acciones en los estados se aceleraron en abril con ladifusión de datos gubernamentales que demostraban que el consumojuvenil de cigarrillos electrónicos se triplicó en el 2014 ysuperó al del tabaco. "La clave es evitar otra generación deadictos a la nicotina", dijo el fiscal general de Indiana, GregZoeller.

Los fiscales de los estados estados tuvieron un papelfundamental durante los años 1990 en la batalla contra lastabacaleras por el cigarrillo común. El acuerdo marco conocidocomo MSA de noviembre de 1998 entre los fiscales generales de 46estados, cinco territorios de Estados Unidos, el Distrito deColumbia y cinco de las principales tabacaleras modificósignificativamente la comercialización de los cigarrillos y leimpuso a la industria un pago de 10.000 millones de dólaresanuales al estado por tiempo indefinido.

Hace casi un año, un grupo de fiscales solicitó a laAdministración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos(FDA, por su sigla en inglés) ser más firme con los cigarrilloselectrónicos, cuyos riesgos y beneficios aún se estánestudiando.

En abril del 2014, la agencia propuso prohibir la venta decigarrillos electrónicos a menores de 18 años, pero no hizo lomismo con la publicidad ni la venta de productos saborizados ovía Internet.

La propuesta de la FDA está en estudio desde entonces, loque significa que la venta sigue siendo legal para los jóvenesen los estados sin leyes que lo prohíban. La agencia finalizaríasu nueva regulación de los cigarrillos electrónicos este verano,aunque podrían pasar varios años antes de que se apliquen lasleyes federales.

Hasta ahora, 46 estados prohibieron la venta a menores. Docede esos estados aprobaron leyes que exigen el uso de envoltoriosa prueba de niños para los productos electrónicos líquidos ycomunes, de acuerdo con la Campaña Niños libres de Tabaco.

Los fiscales generales están utilizando esas leyes, y otrasque no están directamente asociadas con el cigarrilloelectrónico, para forzar a las empresas a suspender laspublicidades orientadas a los adolescentes, a utilizarenvoltorios a prueba de niños y a invertir miles de dólares enlos sistemas de verificación de edades de sus sitios y susventas online.

En junio, el fiscal general de Nueva York Eric Schneidermananunció un acuerdo con cuatro tabacaleras que no cumplían con lanorma del estado sobre el uso de envoltorios a prueba de niñospara la nicotina líquida.

Reuters se comunicó con más de 10 empresas, como ReynoldsAmerican y Altria Group que admitieron el contacto conautoridades estatales o las Asociaciones Nacionales de fiscalesgenerales. Reynolds y Altria aseguraron que sus marcas noinfringían las leyes locales.

En los últimos años, California le envió cartas a más de 150empresas de cigarrillos electrónicos, destinadas a "alentar elcumplimiento voluntario de las leyes federales y estatales",incluida la prohibición de venta a menores, de acuerdo con losdocumentos que revisó Reuters.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky