Por Lisa Rapaport
(Reuters Health) - Mientras que algunos fumadores piensanque los cigarrillos electrónicos ayudan a dejar de fumar, losque ya lo hicieron los considerarían una tentación para retomaruna adicción que tanto les costó abandonar.
Un equipo de Escocia entrevistó a 64 fumadores y halló pococonsenso sobre los beneficios y los riesgos potenciales delcigarrillo electrónico, lo que replicaría la división en lacomunidad médica sobre la utilidad de promover esos dispositivoscomo una alternativa de la versión real, según publica enTobacco Control.
"Como son productos relativamente nuevos, recién estamoscomenzando a conocer sus riesgos para la salud", dijo por correoelectrónico la autora principal, Amanda Amos, del Centro deCiencias de la Salud Poblacional de la Facultad de Medicina dela Universidad de Edimburgo.
Los cigarrillos electrónicos están diseñados para imitar laversión real, con una luz en el extremo que emite una nube devapor. Una batería y un cartucho con nicotina y otros líquidos osabores completan el dispositivo. Como el humo de tabaco es loque causa daño en el cigarrillo común, es posible que la versiónelectrónica sea más segura porque no quema tabaco. Aun así, lanicotina que contiene el cigarrillo electrónico sigue siendoadictiva.
El equipo de Amos organizó 12 grupos focales y 11entrevistas individuales con fumadores y ex fumadores desdehacía un año. La mayoría consideraba que fumar era una adiccióny que la voluntad era clave para abandonarla. Casi todos habíanprobado los cigarrillos electrónicos por lo menos una vez.
Predominaba la idea de que los dispositivos eran distintos aotros productos de reemplazo de la nicotina, como los parches olos chicles. Como los indican los médicos, los participantestendían a pensar que son medicamentos.
En cambio, no estaban tan seguros para qué servían o cómodebían utilizarse correctamente esos dispositivos, aunque no losasociaban tanto con la cesación tabáquica como ocurría con losparches o los chicles.
Algunos los preferían como método de reemplazo de lanicotina, mientras que para otros era hasta una amenaza a lacesación tabáquica.
"Este estudio demuestra que la opinión pública de loscigarrillos electrónicos es confusa, con mucha ambigüedad encuanto al producto y su uso", dijo el doctor Ricardo Polosa,profesor de medicina interna de la Universidad de Catania,Italia.
Mientras que el estudio es demasiado pequeño como para sacarconclusiones sobre la percepción pública de estos dispositivos,describe la gran confusión de los consumidores observada enmuchos países, según opinó el doctor Konstantinos Farsalinos,investigador del Centro de Cirugía Cardíaca Onassis, Atenas.
"Desafortunadamente, eso desalienta a los fumadores autilizar los cigarrillos electrónicos como una alternativa paradejar de fumar", agregó Farsalinos, que no participó delestudio. "En aquellos casos que no pueden reemplazar el tabacocon los productos farmacéuticos o no quieren usarlos, elcigarrillo electrónico puede salvarles la vida."
FUENTE: Tobacco Control, online 8 de junio del 2015
Relacionados
- A FONDO-Científicos ayudan a tabacaleras a producir cigarrillos electrónicos de menor riesgo
- Europa avanza en el desarrollo de estándares de calidad y seguridad comunes para los cigarrillos electrónicos
- Una investigación sugiere que los cigarrillos electrónicos no tienen "ningún impacto" en espacios cerrados
- Economía.- Una investigación sugiere que los cigarrillos electrónicos no tienen "ningún impacto" en espacios cerrados
- Una investigación española sugiere que los cigarrillos electrónicos no tienen "ningún impacto" en espacios cerrados