Telecomunicaciones y tecnología

Las hormonas del estrés influyen en el tratamiento del cáncer mamario

Por David Douglas

7 jul (Reuters Health) - Estudios in vitro y en ratonesindican que los glucocorticoides y otros 3-cetosteroidesampliarían la población de células positivas para lacitokeratina-5 (CK5+) resistentes al tratamiento en cánceresmamarios ER-alfa positivos.

"Nuestros resultados sugieren que las hormonas usadas paratratar el cáncer de pecho, que son las mismas que el organismoproduce ante el estrés, podrían influir en el avance de laenfermedad y en la evolución de algunas pacientes", dijoHallgeir Rui, de la Universidad Thomas Jefferson en Filadelfia,sobre el estudio publicado en Oncogene.

"Los glucocorticoides están asociados con la resistencia ala quimioterapia en el cáncer mamario y otros tumores sólidos, yel aumento de los glucocorticoides endócrinos por el estrés estárelacionado con una evolución clínica desfavorable en laspacientes con cáncer mamario", agregó el autor.

Las células CK5 pueden resistir el tratamiento para bloquearal estrógeno y a la quimioterapia. Cuando aumenta su población,los tumores se vuelven resistentes al tratamiento. Rui estimaque el 10 a 15 por ciento de los pacientes con tumores ER+tienen células CK5.

El equipo estudió si la familia de los 3-cetosteroides,incluidos los glucocorticoides para tratar las náuseas u otrossíntomas asociados con el tratamiento del cáncer mamario,también aumentaría la población de células CK5.

Los autores expusieron líneas celulares tumorales a cuatro3-cetosteroides. Dos de ellos, la dexametasona y la aldosterona,multiplicaron entre cuatro y siete veces la cantidad de célulasCK5.

El equipo replicó los resultados en xenoinjertos de cáncermamario humano en ratones. Esto demostró un aumento aún mayor detumores resistentes a la terapia en los animales tratados con3-cetosteroides.

El equipo también halló que esta regulación de las célulasCK5+ demandó la inducción del represor transcripcional BCL6. Laprolactina también suprimió la inducción de 3-cetosteroides delas células CK5+ en los xenoinjertos.

Estos resultados, para los autores, "sugieren que losniveles de expresión de la CK5 y el BCL6 serían útiles como unaherramienta diagnóstica cooperativa, lo que justifica seguirexplorando (la) efectividad de los inhibidores de los receptoresBCL6 y 3-cetosteroides para un subgrupo de pacientes con tumoresmamarios ER-alfa positivos".

Como dijo Rui por correo electrónico, "reconocer estesubtipo de tumores mamarios ER+ con células CK5, que se estánvolviendo resistentes a las terapias disponibles rápidamente,ayudaría a explorar la utilidad de otros fármacos".

Aun así, Rui agregó que "aunque la prolactina sería unacandidata excelente para contrarrestar el efecto de las hormonasdel estrés en las mujeres con este subtipo de cáncer mamario,también favorece el avance de otros tumores de pecho, por lo quehabría que avanzar con precaución".

Comentó que una alternativa sería inhibir el BCL6 o recurrira opciones de los esteroides para contrarrestar los efectosadversos de la quimioterapia.

El equipo declaró no haber recibido financiamiento o tenerconflictos de intereses.

FUENTE: Oncogene, online 22 de junio del 2015

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky