BOGOTÁ (Reuters) - Colombia someterá a la prueba del polígrafo a los funcionarios públicos que participen en los procesos de contratación de obras de infraestructura vial, así como en la construcción de viviendas y acueductos, en un esfuerzo por combatir la alta corrupción en el país, anunció el jueves el Gobierno.
La medida, que en principio engloba a 72 entidades, se adopta en momentos en que el país realiza la contratación de las concesiones del programa denominado de Cuarta Generación, que requerirá inversiones por unos 20.000 millones de dólares, incluye más de 40 proyectos y culminaría en el 2020.
De acuerdo con cifras de Transparencia Internacional, Colombia se situó en el puesto 94 en el escalafón de corrupción de 2014 entre 174 países.
"De ahora en adelante, todos los funcionarios que participan en la elaboración de los pliegos de licitaciones o en la adjudicación de dichos contratos se someterán, antes y después, a una prueba de polígrafo", dijo el vicepresidente, Germán Vargas Lleras, citado en un comunicado.
"Esperamos que esta medida se vuelva una constante para todas la entidades que participan en el desarrollo de la infraestructura nacional", agregó.
El más reciente caso de corrupción que estalló en el país involucró a cuatro funcionarios de la petrolera estatal Ecopetrol por irregularidades y la recepción de sobornos por parte de ex trabajadores de la multinacional PetroTiger en un proceso de contratación.
Relacionados
- Córdova presume que el Sistema Nacional Electoral superó su primera prueba
- BBVA prueba oficinas unipersonales para evitar cierres y abaratar costes
- Volkswagen Race Tour: una buena forma de poner a prueba la gama Volkswagen
- Grecia. udc asegura que el caso heleno prueba que “los populismos no arreglan” los problemas
- Grecia. cdc asegura que el caso heleno prueba que “los populismos no arreglan” los problemas