Desde hace 12 años se celebra el Volkswagen Race Tour, una experiencia de conducción que forma parte de la VW Driving Experience y que se adapta en cada edición a las novedades que van llegando a la gama. Tras haber pasado por los circuitos de Monteblanco y Jarama, las siguientes citas tendrán lugar en Cheste (8, 9 de julio) y Castellolí (9 de octubre).
Volkswagen Driving Experience es un programa de actividades de conducción, cuyo objetivo es mostrar las últimas novedades de la marca las últimas novedades de la gama, así como mejorar las habilidades al volante de los usuarios. No hace falta ser cliente de Volkswagen para apuntarse, cualquiera puede hacerlo, si bien los propietarios se benefician de un descuento.
Dentro de este programa de experiencias figura el VW Race Tour, que celebra este año su duodécima edición y al que Ecomotor ha podido asistir como participante. Sus actividades se dividen en cuatro módulos: uno de conducción deportiva, otro de conducción off road, un tercero que sirve para familiarizarse con los últimos avances tecnológicos y el último en el que el usuario conoce los secretos del vehículo híbrido.
En el circuito con 300 CV
¿Qué se encuentra el cliente en cada uno de ellos? En el de conducción deportiva se prueban los dos modelos más radicales de la gama: el Volkswagen Golf R (300 CV, tracción total) y el Volkswagen Sciroco R (280 CV, tracción delantera). Unas vueltas al circuito, con un monitor sentado en el asiento del copiloto, permiten conocer los límites de ambos modelos y también ayudan a perfeccionar las trazadas, las frenadas, los momentos óptimos de aceleración? En fin, se trata de disfrutar y, ya de paso, de pulir posibles defectos en conducción deportiva.
La siguiente parte transcurre por un entorno off road, con pistas de tierra, fuertes pendientes en subida y bajada y tramos con desniveles laterales. La idea es conocer las posibilidades de la gama todoterreno y todocamino de la marca, y por ello, los ejercicios se realizan con los Volkswagen Touareg, Tiguan y Golf Alltrack.
A prueba la tecnología
El siguiente módulo se realiza con el nuevo Passat y con un Polo. En este caso nos encontramos con dos actividades: en la primera se plantea un ejercicio demostrativo en el que la cámara de los asistentes de conducción es la protagonista, mientras el segundo sirve para saber cómo intervienen los controles de tracción y estabilidad según la adherencia de la superficie. Por último, sólo queda disfrutar del recién llegado Golf GTE a través de unas vueltas al Jarama, previa explicación teórica de su sistema de propulsión híbrido.
Al finalizar la jornada tenemos la sensación de habernos puesto al día con prácticamente toda la gama actual de Volkswagen, algo que suponemos puede ser interesante para determinados usuarios. A otros, en cambio, se les quedará corta esta experiencia Race Tour y quizá demanden algo más intensivo. Para todos ellos existen otras actividades englobadas dentro del Volkswagen Driving Experience, que llevan más allá la conducción deportiva, off road y en entornos deslizantes (nieve), así como la conducción eficiente. Los precios de todos ellos se mueven en una horquilla que va de los 100 a los 230 euros.