Telecomunicaciones y tecnología

Retrasar la maternidad sería positivo para los hijos

Por Lisa Rapaport

(Reuters Health) - Las madres mayores tendrían bebés quecrecen más sanos y con mayor acceso a la educación formal quelos hijos de las mujeres que son madre a los 20, según observóun equipo internacional.

Mientras que el riesgo de tener un bebé prematuro aumentabaen las adolescentes y las mayores de 35, las primeras eran máspropensas que las de más de 20 años a tener bebés concrecimiento retrasado y niños que abandonaban estudiossecundarios.

El equipo de Caroline Fall, de la Universidad deSouthampton, Reino Unido, revisó la evolución de 19.403 bebés deacuerdo con la edad materna. Los niños habían nacido en cincopaíses de ingresos bajos y medianos: Brasil, Guatemala, India,Filipinas y Sudáfrica.

Los autores reunieron los datos de cada país entre 1969 y1989 con distintos métodos, pero en todos los casos obtuvieronla edad materna. La mayoría de los niños contó con informaciónde hasta por lo menos los dos años.

Las madres tenían en promedio 26 años; las más jóvenes eranlas de Brasil (25,8 años) y las mayores, las de Guatemala(27,2).

Los niños de las madres adolescentes (19 años o menos)tenían un 20-30 por ciento más riesgo de nacer con bajo peso oprematuramente que los hijos del resto de las mujeres. Esosniños también tenían un 30-40 por ciento más de probabilidadesde tener un retraso del crecimiento a los dos años y deabandonar la secundaria.

Los autores también revisaron el nivel socioeconómicomaterno de acuerdo con el nivel educativo, el estado civil, losingresos, la etnia y el lugar de residencia (rural o urbano) yhallaron que las ventajas de demorar la maternidad se mantenían.

Para el equipo, una limitación del estudio es no habercontado con información sobre la genética, el tabaquismo y ladieta materna ni de la forma de alimentación de los bebés, segúnpublica el equipo en The Lancet Global Health.

En un editorial sobre el estudio, los doctores HaroonSaloojee y Hoosen Coovadia, de la Universidad de Witwatersrand,Johanesburgo, publican que uno de cada 20 bebés que nacieron enel 2014 fueron de embarazos adolescentes; las madres teníanentre 15 y 19 años, con una tasa de embarazo adolescente aúnmayor en África subsahariana.

Aunque en el mundo falta información sobre las madresmayores, la maternidad entre los 35 y 39 años creció nueve vecesentre los años 1970 y el 2012 en Estados Unidos. Actualmente, esuno de cada 100 embarazos primerizos.

Wellcome Trust y la Fundación Bill & Melinda Gatesfinanciaron el estudio, pero no participaron del diseño, elanálisis o la publicación del estudio.

FUENTE: The Lancet Global Health, online 18 de mayo del 2015.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky