Telecomunicaciones y tecnología

Asocian la anestesia en pediatría con una disminución del lenguaje

Por Lisa Rapaport

(Reuters Health) - Mientras que un estudio pequeño nuevo noprueba que la anestesia general produzca alguna lesión cerebralo una disminución de las habilidades cognitivas, los autoreshallaron que su uso en los menores de cuatro años mostró quetenían un rendimiento significativamente menor que sus pares enlas pruebas de comprensión e IQ en la niñez.

Aun así, todos los niños tenían habilidades cognitivas en elrango normal para la edad.

"Durante la anestesia existiría un nivel de riesgo teóricoque no debería impedir realizar las cirugías necesarias",sostuvo el autor principal, doctor Andreas Loepke, especialistaen anestesia del Hospital de Niños de Cincinnati.

Estudios previos habían hallado efectos cognitivos adversosde la anestesia en animales, lo que hizo pensar en si tambiénpodría afectar la inteligencia en niños saludables, segúnpublica el equipo de Loepke en Pediatrics.

Los autores revisaron los resultados de un experimento conel lenguaje infantil en el que participaron niños de entre cincoy 18 años con una cirugía programada para determinar si laanestesia general influía o no en el desempeño. Participaron 53niños operados con anestesia general y 53 niños operados sinanestesia general.

La mayoría de los niños operados con anestesia necesitaba lasedación por el tipo de procedimiento utilizado. Al momento dela cirugía, en general de oído, nariz o garganta, los niñostenían uno o dos años.

Los autores observaron que los niños operados con anestesiano sólo tenían un rendimiento más bajo que los otros niños enlas pruebas de lenguaje, sino que también tenían menos materiagris en algunas áreas del cerebro.

Al respecto, el equipo señala como una limitación delestudio que las imágenes cerebrales por resonancia magnéticaevaluadas se habían obtenido con tecnología más antigua y conmenor resolución.

"Los resultados no aportan evidencia suficiente paramodificar la práctica clínica o el uso de la anestesia enpediatría, ya sea para demorar las cirugías para evitar laexposición temprana o para modificar el tipo de anestésicoutilizado", consideró vía e-mail la doctora Lena Sun, jefa deanestesiología pediátrica del Centro Médico de ColumbiaUniversity, Nueva York, y que no participó del estudio.

Aun así, opinó que el estudio describe la necesidad deseguir investigando para comprender los efectos de la exposicióninfantil a la anestesia en el largo plazo.

FUENTE: Pediatrics, online 8 de junio del 2015.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky