Por David Douglas
10 jun (Reuters) - Los valores prenatales de hemoglobina(Hb) materna estarían asociados con la motricidad de los reciénnacidos, según sugiere un estudio realizado en Francia y EstadosUnidos.
En Pediatrics, el equipo del doctor Michael O. Mireku, de laFacultad de Salud Pública de Rennes, Francia, publica que losniveles de anemia en los países menos desarrollados siguensiendo inaceptablemente altos.
Estimaciones sugieren que más de 17 millones de embarazadasde África serían anémicas.
Los autores estudiaron a los bebés de un año de un grupo demujeres de Benín que habían participado en un estudio sobre laprevención de la malaria.
La concentración de Hb en las mujeres durante el embarazo sedeterminó con muestras de sangre obtenidas en los primeroscontroles prenatales con un mes de intervalo o más, y en elparto.
A todas se les indicó un refuerzo con hierro, ácido fólico yantihelmínticos por vía oral en el primer control. Se evaluó untotal de 636 bebés (76,8 por ciento del grupo inicial).
La prevalencia de la anemia (Hb <110 g/L) se redujo del 67por ciento en el primer control prenatal (a las 22,1 semanas degestación en promedio) al 38,4 por ciento en el parto.
El equipo no detectó una relación significativa entre laanemia materna y la función cognitiva infantil.
De todos modos, Mireku dijo vía e-mail: "De acuerdo connuestro estudio, las embarazadas con concentraciones dehemoglobina levemente por debajo del valor de corte para laanemia tuvieron bebés con buena motricidad gruesa a un año, noasí las mujeres con valores muy bajos o muy altos de Hb".
"Esta relación en U invertida ya había aparecido eninvestigaciones previas de otros equipos, aunque noespecialmente entre la motricidad infantil y los valoresprenatales de Hb materna", agregó el autor.
En el estudio, la motricidad gruesa infantil mejoró demanera sostenida con el aumento de la Hb materna hasta los 90g/L; luego, cayó de la misma manera por encima de los 110 g/L.
Por lo tanto, los autores sugieren que "la concentración deHb entre 90 y 110 g/L sería la óptima para la motricidad gruesatemprana de los bebés".
"Como es el primer estudio en su tipo, se necesitan másinvestigaciones para replicar nuestros resultados", aclaróMireku.
Un seguimiento en el tiempo permitirá determinar si estaasociación se mantiene en el largo plazo.
FUENTE: Pediatrics, online 8 de junio del 2015.
Relacionados
- Colaboración para la competitividad europea en el EuroNanoForum 2015: importantes figuras de la industria se asocian con PYMES para impulsar la innovación abierta
- Asocian a cuestiones sociales riesgo de transmisión del VIH en jóvenes gays y bisexuales
- Asocian la adicción a Facebook con la depresión
- Asocian la detección temprana de la diabetes con menos complicaciones cardíacas