
La principales compañías de telecomunicaciones en Europa se han hundido hoy tras la presentación de los resultados de Vodafone, que arrojan un tímido incremento del 1,7% de su facturación en el segundo trimestre del año. Pero lo que verdaderamente preocupa al mercado es su revisión a la baja de las previsiones de beneficios para este año.
Las compañías de telecomunicación europeas han caído con fuerza tras conocerse los decepcionantes resultados de Vodafone. La más perjudicada ha sido Telefónica (TEF.MC), pues la británica ha declarado que sus previsiones de consumo son especialmente débiles para España. Así, la operadora española, que obtiene cerca de un 40% de su volumen de negocio en España, cae más de un 6%.
El Eurostoxx 50 ha cerrado con caídas del 0,23%, con France Telecom (FTE.PA) retrocediendo un 3,64%, Deutsche Telekom (DTE.XE) un 4,42% y Telecom Italia (TIT.IT) un 4,53%.
Pendientes de Telefónica
Por su parte, Telefónica, que dará a conocer sus resultados del primer semestre el próximo día 31, ha cerrado con caídas del 5,56%, después de que la Sociedad de Bolsas ampliara su rango estático hasta el 8% como consecuencia de su comportamiento bursátil.
Según un informe de Citigroup, la operadora española mantendrá sus objetivos de crecimiento para el conjunto del año, entre los que prevé incrementos de entre el 6% y el 8% en las ventas y de entre el 7,5% y el 11% en el resultado bruto de explotación (EBITDA).
Por su parte, el banco de inversión UBS estima que la multinacional cerrará el segundo trimestre del año con un crecimiento en el negocio de telefonía móvil en línea con el registrado en los tres primeros meses. Asimismo, confía en que Telefónica mantenga sus objetivos.